
La ministra y parte de su equipo analizaron con los representantes de las bases las disposiciones vigentes en materia de limpieza de caminos, picadas y fajas contrafuegos
Es el comentario generalizado de los productores viticultores. Si hacen números finos, pierden dinero.
ECONOMÍA Y AGRO25 de febrero de 2022Colonia Caroya. A la menor cantidad de cajones de uva que este año se sacarán de los viñedos caroyenses, los productores vitivinícolas suman otra mala noticia: los valores de mercado para su cosecha son muy bajos.
Este año, Bodega La Caroyense aumentó un 40 por ciento el precio que les paga a sus proveedores -más un 10 por ciento extra a mitad de año-, pero el kilo de uva sigue desfasado por años anteriores: hoy se paga entre 20 y 25 pesos, salvo algunos casos excepcionales en que puede pagarse más de 30 pesos.
Un productor hizo el estudio de costos sobre todos los gastos del año, como peones para la poda, la cosecha, combustible, fertilizantes, y le dio un promedio de 50 pesos de costos por kilo, el doble del precio al que venderán su producción en el momento de la vendimia.
25-02-2022
La ministra y parte de su equipo analizaron con los representantes de las bases las disposiciones vigentes en materia de limpieza de caminos, picadas y fajas contrafuegos
Está dirigido a personas con conocimientos básicos en panadería y pastelería. Las inscripciones se receptan hasta el 6 de mayo, de forma virtual.
El Gobierno de la Provincia presentó dos obras muy importantes para la infraestructura de la región en respuesta a la demanda de las entidades gremiales y su gestión.