
Curso de Manipulación de Alimentos en Sinsacate
14 de octubre de 2025Es obligatorio para comerciantes y personal que elabore, fracciones y realice la comercialización de alimentos. Comienza este miércoles a las 8:30.
Siguiendo un estricto procedimiento para evitar la contaminación ambiental, la Municipalidad hizo bloques de cemento que se colocan en espacios públicos.
SOCIEDAD28 de diciembre de 2021Sinsacate. La Municipalidad local lleva adelante un plan de recuperación permanente de pilas alcalinas y pequeñas baterías para evitar que sean arrojadas con los residuos domiciliarios.
Para implementar este plan, ha distribuido en todas la localidad soportes plásticos debidamente identificados donde el vecino debe arrojar las pilas en desuso.
Recientemente, se cementaron 74 Kg de este desecho, construyéndose bloques que son utilizados para distintos fines en espacios públicos (fotografía).
Para realizar el cementado de pilas, estas son guardadas dentro de soportes plásticos.
Las pilas encapsuladas se introducen en un molde de hierro y éste se llena con cemento, a fin de resguardar las pilas aisladas y evitar cualquier contaminación en el ambiente.
Las pilas no deben ser arrojadas a la basura pues se debe evitar que toquen el suelo, ya que de esa forma pueden contaminar las napas de agua.
Son consideradas muy tóxicas las tipo botón, es decir, aquellas que se utilizan en los relojes. Por ejemplo, si estas pilas se tiran con la basura y alcanzan las napas de agua, pueden contaminar 600 mil litros del agua que muchas personas beben.
28-12-2021
Es obligatorio para comerciantes y personal que elabore, fracciones y realice la comercialización de alimentos. Comienza este miércoles a las 8:30.
Su deceso se produjo en la madrugada de este martes. Es velado en Colonia Caroya y sus restos serán inhumados este miércoles a las 9. La Municipalidad de Colonia Caroya decretó Duelo por tres días.
Incluyen una orientación sobre las tarifas a cobrar para los días del Festival Nacional de Doma y Folklore. A su vez, Colonia Caroya abrió un registro para los vecinos de la ciudad que deseen ofrecer este servicio.
Se llevará a cabo este lunes a partir de las 9, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. Es gratuito y no requiere inscripción previa.
Las municipalidades de la zona han dispuesto esquemas especiales para la prestación de servicios en este fin de semana largo. Aquí están.
El operativo recorrerá los barrios para eliminar objetos que acumulen agua y puedan convertirse en criaderos del mosquito Aedes aegypti. Comenzó este miércoles en B° Florida Norte.