
Plantarán un olivo histórico en Jesús María
04 de julio de 2025Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Siguiendo un estricto procedimiento para evitar la contaminación ambiental, la Municipalidad hizo bloques de cemento que se colocan en espacios públicos.
SOCIEDAD28 de diciembre de 2021Sinsacate. La Municipalidad local lleva adelante un plan de recuperación permanente de pilas alcalinas y pequeñas baterías para evitar que sean arrojadas con los residuos domiciliarios.
Para implementar este plan, ha distribuido en todas la localidad soportes plásticos debidamente identificados donde el vecino debe arrojar las pilas en desuso.
Recientemente, se cementaron 74 Kg de este desecho, construyéndose bloques que son utilizados para distintos fines en espacios públicos (fotografía).
Para realizar el cementado de pilas, estas son guardadas dentro de soportes plásticos.
Las pilas encapsuladas se introducen en un molde de hierro y éste se llena con cemento, a fin de resguardar las pilas aisladas y evitar cualquier contaminación en el ambiente.
Las pilas no deben ser arrojadas a la basura pues se debe evitar que toquen el suelo, ya que de esa forma pueden contaminar las napas de agua.
Son consideradas muy tóxicas las tipo botón, es decir, aquellas que se utilizan en los relojes. Por ejemplo, si estas pilas se tiran con la basura y alcanzan las napas de agua, pueden contaminar 600 mil litros del agua que muchas personas beben.
28-12-2021
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Este jueves, en el salón auditorium del anfiteatro José Hernández se realizó la reunión constitutiva correspondiente al Ejercicio Económico Nº 61 de la Institución.
A través de una muestra, la ciudad reconocerá su trayectoria educativa. Se habilitará el 3 de julio, en el Museo de la Ciudad, Tendrá objetos, documentos y recuerdos de la primer escuela pública de la ciudad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.