
La zona le rendirá homenaje a los veteranos de Malvinas
01 de abril de 2025La programación de los actos fue coordinada entre Jesús María, Sinsacate y Colonia Caroya.
Siguiendo un estricto procedimiento para evitar la contaminación ambiental, la Municipalidad hizo bloques de cemento que se colocan en espacios públicos.
Urbanismo28 de diciembre de 2021Sinsacate. La Municipalidad local lleva adelante un plan de recuperación permanente de pilas alcalinas y pequeñas baterías para evitar que sean arrojadas con los residuos domiciliarios.
Para implementar este plan, ha distribuido en todas la localidad soportes plásticos debidamente identificados donde el vecino debe arrojar las pilas en desuso.
Recientemente, se cementaron 74 Kg de este desecho, construyéndose bloques que son utilizados para distintos fines en espacios públicos (fotografía).
Para realizar el cementado de pilas, estas son guardadas dentro de soportes plásticos.
Las pilas encapsuladas se introducen en un molde de hierro y éste se llena con cemento, a fin de resguardar las pilas aisladas y evitar cualquier contaminación en el ambiente.
Las pilas no deben ser arrojadas a la basura pues se debe evitar que toquen el suelo, ya que de esa forma pueden contaminar las napas de agua.
Son consideradas muy tóxicas las tipo botón, es decir, aquellas que se utilizan en los relojes. Por ejemplo, si estas pilas se tiran con la basura y alcanzan las napas de agua, pueden contaminar 600 mil litros del agua que muchas personas beben.
28-12-2021
La programación de los actos fue coordinada entre Jesús María, Sinsacate y Colonia Caroya.
En la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale proyectarán este miércoles “Soldado Argentino solo conocido por Dios”. La función será a las 20, con entrada libre y gratuita.
Se largará este miércoles, a las 15, del Museo Nacional Posta de Sinsacate. Recorrerá distintos puntos de la región.
Son propuestas impulsadas y votadas por los vecinos de Jesús María. Para su ejecución se destinarán más de 120 millones de pesos.
La administración eficiente de los recursos municipales y del programa PAICOR permitió esta obra, financiada con un superávit de más de 32 millones de pesos. Beneficia a 440 estudiantes.
El domingo se concretó la conexión de “barras” de 13.200 V en la playa de transformadores ubicada a la vera de la Ruta Nacional 9.
El hormigonado de la Calle 40 ya llegó a la Calle 9. En tanto, comenzó el rellenado del cordón cuneta en calles de B° Malabrigo.
La Municipalidad de Colonia Caroya está haciendo un control del estado de los árboles y poda de rebrotes, junto a una cooperativa estudiantil formada por alumnos del Ipem 348.