
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Este jueves es el último día para tener el esquema de inmunización contra COVID completo para disfrutar de la primera noche de Jesús María 2022.
22 de diciembre de 2021Jesús María. La Comisión Directiva del Festival Nacional de Doma y Folklore recuerda que este jueves, 23 de diciembre, es el último día para que quienes deseen ingresar y tengan entradas para asistir a la primera noche de la Fiesta Gaucha, el 6 de enero, tengan su esquema de vacunación contra COVID-19 completo.
Para obtener el pase sanitario requerido para ingresar a los eventos masivos en el territorio nacional es necesario cumplir con este requisito 14 días antes del evento.
El ingreso será sumamente controlado en 2022. Según anticiparon autoridades del Festival, antes de acceder a las boleterías del anfiteatro José Hernández se deberá pasar por un puesto de control previo donde se verificará que los asistentes tengan colocadas la primera y segunda de vacunas contra COVID hasta 14 días previos a la noche en la que desea ingresar.
Esta exigencia fue anticipada por la Comisión Directiva del Festival antes de que se conozca la exigencia del pase sanitario a nivel nacional.
Esto también es válido para quienes deban trabajar en esos días.
22-12-2021
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.