
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Fue una de las nueve reconocidas a nivel nacional por sus iniciativas de innovación y digitalización ciudadana.
POLÍTICA14 de diciembre de 2021Jesús María. La Municipalidad local fue una de las nueve distinguidas con el premio Ciudades Digitales y GovTech 2021 por los destacados avances e innovación en programas digitales destinados a promover la participación, brindar formación y mejorar los servicios para los vecinos.
El premio es organizado por Prince Consulting, la Red de Ciudades Inteligentes de Argentina (RECIA) y GovTech Argentina (Asociación del Ecosistema GovTech de Argentina), con el auspicio de la firma SmartCity TNG y otras empresas y organizaciones locales.
Otras ciudades ganadoras fueron: CABA; Olavarría, Lomas de Zamora, Mar del Plata y Adolfo Alsina, en la provincia de Buenos Aires; Luján de Cuyo, en Mendoza; Córdoba Capital y Lago Posadas, en Santa Cruz.
Estas fueron las más votadas por un jurado integrado por ocho expertos y funcionarios vinculados a la temática.
Jesús María, Ciudad Digital.
La ciudad ha incorporado herramientas que buscan mejorar, simplificar y eficientizar los servicios a los ciudadanos. Algunas de ellas son:
Tu Muni a Mano, para hacer reclamos o solicitar turnos.
El Turnero Digital, que permite realizar gestiones de manera rápida y sencilla desde el celular o la computadora.
La Firma Digital, una solución tecnológica segura y confiable para rubricar documentos electrónicos sin token.
La instalación de un nuevo Sistema Integral de Administración municipal.
Además, Jesús María fue el primer municipio de la provincia de Córdoba en implementar el Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE), para trámites y expedientes sin uso de papel, agilizando, modernizando y transparentando los procesos administrativos y otorgando mayor eficiencia y rapidez a los procedimientos.
A todo esto se suma la creación del primer Hub Tecnológico, que tiene entre sus principales objetivos generar vínculos con empresas del sector tecnológico.
14-12-2021
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
“El Concejo en los barrios” es un programa que se implementa desde el año 2015 y que garantiza que los y las ediles sesionen, al menos una vez al año, en los barrios de la ciudad. Este miércoles a las 20, la sesión será en el Centro Vecinal de Puesto Viejo.
El simulacro de sesiones de la Asamblea de la ONU es una instancia formativa de jóvenes que se reedita en la ciudad.
En el Concejo Deliberante quedó firme el veto aplicado por el intendente Federico Zárate.