
Largará a las 18:30, con modalidades competitiva, participativa y recreativa por equipos. La propuesta busca visibilizar la prevención del Cáncer de Mama.


Abrieron los sobres para la segunda etapa de la obra., a la que destinarán 80 millones de pesos.
SOCIEDAD07 de diciembre de 2021Colonia Caroya. El Gobierno de la Provincia abrió los sobres con las ofertas para hacer un canal de desagües pluviales por la Calle 52, desde el Cementerio de Colonia Caroya hasta el río Guanusacate.
Hubo seis oferentes y el presupuesto oficial supera los 80 millones de pesos.
El intendente Gustavo Brandán participó del acto licitatorio de la segunda etapa de esta esperada obra, que incluye la continuidad del canal hasta una laguna de retardo que funcionará en un predio ubicado entre las calles 52 y 112, en los límites del ejido municipal caroyense.
Luego, el agua saldría en forma regulada hacia el Camino a Nintes para terminar en el río Jesús María a la altura de Cruz del Quemado.
El proyecto fue diseñado por Recursos Hídricos de la Provincia y beneficiará en forma integral a Colonia Vicente Agüero, Colonia Caroya y Jesús María.
07-12-2021

Largará a las 18:30, con modalidades competitiva, participativa y recreativa por equipos. La propuesta busca visibilizar la prevención del Cáncer de Mama.

Se jugarán cinco partidos. Durante la semana, adelantaron sus compromisos los equipos que participa del Torneo Regional Amateur.

Este viernes enfrenta a Quimsa en Santiago del Estero, por la Liga Argentina Femenina de Basquetbol, y el sábado debutarán los varones en la Liga Nacional.

La Municipalidad de Jesús María lanzó la convocatoria a vecinos e instituciones. Las propuestas podrán cargarse hasta el 30 de noviembre en participa.jesusmaria.gov.ar. Habrá talleres de capacitación y asesoramiento gratuito a quienes deseen diseñar y crear propuestas.

La aplicación es sin turno, en el vacunatorio municipal de Jesús María. Buscan fortalecer la protección ante la próxima temporada.

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

Las salas de cinco años de los jardines precursores Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo y Gendarmería Nacional mostraron sus aprendizajes. Es una propuesta municipal que potencia la innovación pedagógica y el pensamiento lógico.

Fue organizado por la Comunidad Educativa del C.E. República de Italia, con el apoyo de la Inspección Técnica Seccional de la Zona 5220 Colón Este. Participaron 12 escuelas, que comparten el objetivo de estimular la matemática y capacidades cognitivas.

