
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Este viernes se hará la Asamblea General Ordinaria. Se vencieron los ejercicios del presidente y el vicepresidente del Consejo de Administración.
SOCIEDAD18 de noviembre de 2021Colonia Caroya. La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María Ltda. hará este viernes, a las 20:30, su Asamblea General Ordinaria.
Los Delegados de Distrito, cuyos nombres no fueron informados por el Consejo de Administración luego de las asambleas en que fueron elegidos, se reunirán en la sede de la entidad ubicada en la calle Pedro J. Frías 940, de Jesús María.
 Esta es una novedad ya que, históricamente, eran citados a la sede de José Alice y Don Bosco.
Otra es que se tomarán todos los recaudos sanitarios de distanciamiento social a causa del COVID-19, por lo que no se podrá ingresar sin barbijo, presentando síntomas o habiendo tenido contacto estrecho con algún paciente de Coronavirus en los últimos 15 días.
Los desconocidos delegados -representantes de los asociados, dueños de la entidad- analizarán la Memoria, el Balance General, el Estado de Resultados, el Proyecto de Distribución de Resultados, los Informes de la Auditoría Externa y del Síndico, todos correspondientes al 73º Ejercicio cerrado el 30 de junio de 2020. Sí, leyó bien: cerrado hace un año atrás.
También harán lo propio con los mismos documentos correspondientes al 74° Ejercicio, cerrado el 30 de junio pasado.
Luego deberán considerar la compensación que recibirán los consejeros y síndicos por su labor institucional. Cabe recordar que esta se ajusta con los mismos aumentos que reciben los afiliados al Sindicato de Luz y Fuerza.
Finalmente, procederán a elegir los reemplazantes de los consejeros a los que se les vencen sus ejercicios.
Muchos de ellos aspirarán a permanecer en el Consejo de Administración todo el tiempo que se los permita el Estatuto y los que no puedan lograrlo propondrán algún “amigo”, porque esta modalidad parece impuesta en nuestra cooperativa y quienes prometieron cambios poco cambiaron, en este y muchos aspectos más.
Debrán ser elegidos:
- Cuatro consejeros titulares por tres ejercicios en reemplazo de Alberto Nanini (ahora presidente) Tomás Araya (actual vicepresidente) y los “históricos” Hugo Roggio y Carlos Blati.
- Cuatro consejeros suplentes por un ejercicio, en reemplazo de Roberto Sturm, Alicia Domínguez, Raúl Fantini y Franco Uliar-te.
- Un síndico titular por un ejercicio, en reemplazo de Jorge Manassero y un suplente en reemplazo de Alcides Ríos.
En todos los casos, habrá igual número de postulantes de Jesús María y de Colonia Caroya.
Daniel Migotti, Hugo Baldo, Raúl Toledo, Alberto Visintín, Omar Fantini, Héctor Seculini, Pablo Navone y Marcelo Baldoncini permanecerán en el Consejo de Administración. Entre ellos y quienes resulten elegidos esta noche se repartirán, en sesión secreta, los cargos conductivos para el próximo año.
18-11-2021
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.