
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
La intención es erradicar los basurales a cielo abierto. Analizan dos posibles lugares para la disposición común de los residuos.
SOCIEDAD01 de octubre de 2021 Natalia BalverdiToda la zona. Las Municipalidades de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate avanzan en la gestión de un vertedero de residuos sólidos regional, a los fines de erradicar los basurales a cielo abierto.
El primer paso fue la rúbrica de una Carta de Intención suscrita por los tres municipios para crear el Ente Intermunicipal de Cooperación, Colaboración y Asistencia Recíproca, el cual “habilita a los municipios a generar un espacio de intercambio multilateral, a los efectos de compartir ideas, desarrollar estrategias, gestiones y políticas conjuntas y articuladas, pensando en la región de manera planificada e integral”, informó el Concejo Deliberante de Colonia Caroya.
En relación al tema, el intendente de Jesús María, Luis Picat, dijo: “Tenemos la venia de la Secretaría de Ambiente, pero todavía estamos trabajando en eso”.
Y el intendente de Sinsacate, Carlos Ciprián, expresó: “Entendemos que somos parte del conglomerado urbano más importante que hay en el Norte de Córdoba. (...) Así que estamos en la conformación de este Ente (...) a los fines de darle previsibilidad al tema de nuestros residuos para los próximos 30, 40 años”.
Ciprián dijo que se están estudiando dos potenciales ubicaciones del vertedoro. En tanto, destacó la labor que vienen realizando los municipios en materia de separación de residuos domiciliarios.
En tal sentido, Picat fue más crítico: destacó que su gestión ha debido retomar el convenio con la empresa que reutiliza neumáticos para transformarlos en materiales de construcción –Holcim- y así reducir la cantidad de cauchos en desuso y cuestionó el estado en el que se hallaba el basural al momento de asumir.
“Veníamos bien con la separación; llegamos y estaba todo abandonado, pilas tiradas, no se se- paraba bien, la cinta de separación estaba rota; la separación de residuos tiene que ser una política de Estado, también el tratamiento de residuos”, dijo, sin dejar de subrayar la reciente subasta de unos 160 mil kilos de chatarra que arrojó una ganancia de 1,6 millones de pesos para la Municipalidad.
En el caso de Sinsacate, es de destacar que ya fueron entregados u- nos 500 núcleos de lombrices californianas para la elaboración de composteras domiciliarias, acción que contribuyó a la reducción de desechos: “Se están generando 10 toneladas semanales de residuos domiciliarios, los cuales se disponen en el basural de Jesús María”, añadió Ciprián.
01-10-2021
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
La víctima es un hombre de 52 años que iba en bicicleta. El hecho ocurrió a las 18, en Av. San Martín y Calle 3.
Debutará con títeres. Además, Pico de Tinta combinará teatro, circo, música y marionetas para toda la familia. Las funciones serán a las 17. A la mañana, de lunes a viernes, de 10:30 a 12:30, darán talleres de arte.
La medida regirá desde este lunes hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario. El beneficio se reanudará con normalidad una vez finalizado el receso escolar de invierno.
El ministro de Cooperativas y Mutuales de la Provincia, Gustavo Brandán, tiene la convicción que “por eso el cooperativismo siempre ha superado todas las crisis, todos los problemas”.
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.