
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Habrá 164 en tierras de la familia Pautasso y 45 en otro loteo próximo al nuevo Anejos del Este. El Concejo aprobó ambos proyectos por mayoría.
SOCIEDAD24 de septiembre de 2021Jesús María. Los buenos resultados obtenidos en la negociación y posterior loteo de Anejos del Este, en terrenos de la familia Tessino, animaron a la Municipalidad a encarar proyectos similares en otros sectores de la ciudad.
Meses atrás se presentó un proyecto de urbanización en terrenos de la familia Pautasso, sobre la Ruta Provincial E-66, y hace un mes se sumó otro de 3 Has 1.155 m2 pertenecientes a Valeria Rubino, que lindan con el río Guanusacate al Norte y con calle pública al Sur, a 500 m de Anejos del Este.
Mediante un “Convenio de Cesión de Dominio de Inmueble a Título Oneroso para Ejecución de Proyecto de Loteo y/o Subdivisión”, la Municipalidad ejecutará a su exclusivo criterio un loteo destinado a viviendas, siguiendo un proyecto realizado por la Secretaría de Desarrollo Urbano.
Del total de las parcelas privadas que resulten del mismo, la Municipalidad conservará derecho real de dominio sobre 45, lo que representa el 72,1 por ciento de la superficie loteable y, como contraprestación, la cedente conservará 16 lotes residenciales.
La Municipalidad se hará cargo de los gastos y honorarios de Escribanía que devenguen de la escrituración y, en el término de dos años, encarará:
- La protección de márgenes con gaviones en línea de ribera aprobada.
- El relleno y compactación del área erosionada por el río con tierra que se extraerá al asfaltar 70 cuadras y piedras aportadas por la Provincia.
- La apertura de calles.
- El proyecto y ejecución de la red vial: cordón cuneta, curvas, vados y material de calzadas.
- Las redes de agua corriente potable, energía eléctrica de baja tensión, alumbrado vial público, desagües cloacales y escurrimientos superficiales -cordón cuneta y desagües pluviales-.
- El arbolado vial y parquización.
- La ejecución de espacio verde colindante al río Jesús María.
En este caso, la Municipalidad también deberá hacer la defensa contra el río, ya que la familia propietaria no puede afrontar el gasto del engavionado.
Los costos de toda la infraestructura ascenderían a 18 millones de pesos, aproximadamente.
La concejal opositora Mariana Ispizua pidió más detalles de las obras a realizar, habida cuenta que fue un sector muy castigado por las inundaciones del año 2015.
Recordó, además, que en el loteo de Tessino se solicitó que se rellene y se dio intervención a la UNC para que estudie la tierra.
Finalmente, tal como ocurrió con el loteo en las tierras de Pautasso, el bloque de Compromiso Ciudadano votó en contra del proyecto.
La subdivisión de este campo, lindante con la Escuela de Suboficiales de Gendarmería Nacional cabo Raúl R. Cuello, permitirá incorporar 164 lotes urbanos y los propietarios cederán la superficie necesaria para hacer una colectora que garantice la seguridad vial.
24-09-2021
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Es la última fecha del certamen que reunió a equipos de distintas localidades. Además del partido decisivo, se disputará el encuentro por el tercer puesto.
La Explanada de la Estación del Ferrocarril será el punto de encuentro para esta jornada que reunirá a instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Este domingo habrá una caminata guiada por los antiguos canales de riego que recorren la Reserva. La actividad es abierta a todo público, pero requiere inscripción previa.
Es el título de la nueva edición de “Allá en el Camposanto”, la creación de Bicarbonato Teatro. Intenta recrear qué pasa en el Cementerio cuando llega alguien “nuevo”.
Se hicieron varias actividades. En Sinsacate, la Municipalidad se unió al festejo de los 25 de docente de la Lic. Leticia Vilchez. Directivos de UEPC sostuvieron que cada vez se elige menos la carrera docente.
Es el fundador de la Red Sanar. Será este jueves, a las 18, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María.
El 10 de septiembre fue establecido por la Organización Mundial de la Salud como Día Mundial para la Prevención del Suicidio. En Colonia Caroya hay un equipo de profesionales que trabaja en el tema.