
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Es obligatorio para desarrollar tareas de manipulación de alimentos y tiene validez en todo el territorio de la República Argentina. El curso se dictará el lunes y el martes próximos.
ECONOMÍA Y AGRO19 de agosto de 2021Colonia Caroya. La Municipalidad está dictando, a través de su área de Bromatología, un curso de capacitación destinado a todos los vecinos que trabajan con alimentos, quienes podrán gestionar la obtención del Carnet de Manipulador de Alimentos (CMA), vigente en la ciudad desde marzo pasado.
El curso tiene modalidad presencial y la próxima fecha programada es una doble jornada para completar siete horas de aprendizaje, los días lunes 23 y martes 24 de agosto. En ambos casos, la actividad empezará a las 9, en la Parroquia Ntra. Sra. del Monserrat -Iglesia del Lote XV, en Av. San Martín 3720-.
Los encuentros se reiterarán luego una vez por mes, en fechas a definir oportunamente.
Para poder rendir el examen, hay que asistir a las dos jornadas de capacitación.
El curso en sí y la posterior obtención del CMA (https://www.argentina.gob.ar/anmat/regulados/alimentos/carnet-de-manipuladores) están destinados a toda persona que realice actividades por la cual esté o pudiera estar en contacto con alimentos, en establecimientos donde se elaboren, fraccionen, almacenen, transporten, comercialicen y/o enajenen alimentos, o sus materias primas.
El carnet es obligatorio para desarrollar tareas de manipulación de alimentos y tiene validez en todo el territorio de la República Argentina. Es otorgado por la Dirección de Control de la Industria Alimenticia, a través del Departamento de Bromatología de la Municipalidad de Colonia Caroya, organismo reconocido como capacitador oficial.
Una vez completado el curso de capacitación, hay que rendir un examen final que es presencial y obligatorio. Recién una vez superada esa instancia, se obtiene el CMA.
Para obtener el Carnet hay que cumplir los siguientes requisitos:
- Abonar 1300 pesos de tasa comercial (en sede municipal, Av. San Martín 3899, de lunes a viernes, de 7 a 12:30) que incluye capacitación, derecho de examen y emisión del carnet con validez por 3 años para todo el territorio nacional.
- Enviar por correo electrónico frente y dorso del DNI, indicando el apellido. Se puede sacar fotografía con el celular al DNI, bien nítido. También se deberá presentar una foto tipo carnet, que puede ser digital sacada con un teléfono móvil, donde se debe identificar bien el rostro.
Esos datos deben enviarse a: [email protected]
Para inscripciones e información, contactarse al Tel. 3525 461106, del área de Bromatología.
19-08-2021
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
La víctima es un hombre de 52 años que iba en bicicleta. El hecho ocurrió a las 18, en Av. San Martín y Calle 3.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.