
Charla sobre “Patrimonio construido: Dimensiones y criterios”
07 de noviembre de 2025Estará a cargo del el Arq. Antonio Sabatté. Hablará este sábado a las 11, en la Biblioteca de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional.


Está entre las 14 obras ya finalizadas en esta sub cuenca hidrográfica media, con el objetivo mejorar el control del escurrimiento de los excedentes hídricos.
ECONOMÍA Y AGRO11 de agosto de 2021Jesús María. Este miércoles quedó habilitado el microembalse 250, el cual forma parte de las 14 obras ejecutadas a través del convenio firmado entre el Ministerio de Servicios Públicos y el Consorcio Canalero Río Pinto. Están ubicados en la sub cuenca hidrográfica media al Oeste del río Pinto, con una inversión de 7,9 millones de pesos.
El principal objetivo de la construcción es proteger a la zona rural de influencia del río Pinto, ya que permitirá mitigar posibles inundaciones gracias a la sistematización de excedentes hídricos.
El secretario de Recursos Hídricos del Ministerio de Servicios Públicos, Edgar Castelló, sostuvo: “El microembalse número 250 forma parte de un conjunto de obras que la Provincia viene ejecutando desde hace varios años. Quiero destacar que la magnitud de las cuencas saneadas con esto es alta, pero es importante la sistematización que hace a la ejecución de terrazas, curvas de niveles y rotación de cultivos. Es por esto que venimos trabajando de manera articulada con productores, desde hace tiempo, generando una política de gestión en conjunto”.
Ya se ejecutaron 14 microembalses de retardo temporario, permitiendo así la regulación de unas 11.000 has, controlando los caudales para proteger la infraestructura existente.
El trabajo fue llevado adelante entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería, la Dirección Provincial de Vialidad, la Sociedad Rural de Jesús María, el Consorcio Canalero Río Pinto y el recientemente creado Consorcio Integrado de Cuencas del Río Jesús María y Pinto, ya que en la visión de trabajar las cuencas hídricas de manera integrada se articulan acciones prediales e intraprediales con los productores agrícolas, a través del Programa Provincial de Conservación Suelos.
“La ejecución de los microembalses responde a la decisión que hemos tomado de trabajar en conjunto para avanzar en el ordenamiento territorial de las cuencas; estamos muy contentos de saber que miles de hectáreas tienen una mirada estratégica, que fomenta labor y esfuerzo de las distintas áreas de gobierno junto a los consorcios camineros, canaleros y de conservación de suelos para seguir progresando”, concluyó el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso.
11-08-2021

Estará a cargo del el Arq. Antonio Sabatté. Hablará este sábado a las 11, en la Biblioteca de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional.

Será este sábado a las 19:30, con entrada gratuita. Se presentarán el Coro Meridional y el grupo vocal Fuga2.

Es una jornada impulsada por la Pastoral de Adicciones de la Parroquia Ntra. Sra. de Monserrat, que se hará este domingo en el Parque Forgiarini de Guyón.

Darán un taller gratuito de educación financiera este miércoles, en el Nido Costanera. Está destinado a personas que estén emprendiendo o proyectando su propio negocio.

Estudiantes y docentes de Nivel Secundario, vinculados al agro, se reúnen convocados por el Grupo Tiere y el Ateneo de La Rural.

Se hará este jueves a las 9, en la Sala de Reuniones de B° Malabrigo, La actividad es libre y gratuita. También se hace el 1° Congreso de Biológicos en el Campus Norte.

