
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Hubo altos niveles de ocupación hotelera, con picos del 100 por ciento. La Estancia Jesuítica, la gastronomía y el alquiler de bicicletas fueron las propuestas más elegidas por las familias durante las vacaciones. El último fin de semana estuvo la Agencia Córdoba Turismo.
ECONOMÍA Y AGRO02 de agosto de 2021Jesús María. La ciudad cerró la Temporada de Invierno con un balance positivo y un buen promedio de ocupación hotelera, reafirmando a la ciudad como un destino turístico de todo el año.
Con su variada oferta, que combina museos, naturaleza, gastronomía y aventuras al aire libre, durante las vacaciones se convirtió en uno de los destinos cordobeses elegidos por las familias para descansar y disfrutar de variadas experiencias.
En el mes de julio se intensificaron las consultas presenciales y virtuales en la Oficina de Turismo, recibiendo a visitantes de distintos puntos del país, la mayoría provenientes de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe.
Entre los lugares más elegidos para visitar se encuentran el Camino Real, la Estancia Jesús María- Museo Jesuítico Nacional, la Reserva Natural Parque del Oeste y el clásico paseo de artesanos y emprendedores.
La experiencia “En Bici por Jesús María” fue de interés para numerosas familias que alquilaron bicicletas en la Oficina de Turismo. Inclusive, hubo turistas que llegaron a la ciudad para disfrutar de esta propuesta, a la ciudad.
La gastronomía también fue la protagonista durante esta temporada: “El Mejor Asado del Mundo” en las diferentes parrillas y las “Meriendas Únicas” en bares y restos, fueron las opciones más elegidas por los visitantes para complementar sus paseos al aire libre.
Altos índices de ocupación hotelera.
Durante los fines de semana de receso invernal, los establecimientos hoteleros de Jesús María tuvieron importantes niveles de ocupación, afianzando así a la ciudad como destino turístico de todo el año.
El fin de semana con mayor impacto fue el primero, con una ocupación promedio que alcanzó el 100 por ciento. A su vez, el segundo fin de semana rondó el 64 por ciento y el último, el 55.
El sábado y el domingo, la ciudad recibió, principalmente, a visitantes de Buenos Aires y Santa Fe que eligieron recorrer los diferentes sitios de interés y disfrutar de las variadas propuestas al aire libre.
La Agencia Córdoba Turismo estuvo presente con un stand en la explanada de la Estación del Ferrocarril, donde se instala cada fin de semana la colorida feria de artesanos y emprendedores, con más de 70 puestos, que ha logrado consolidarse como uno de los paseos favoritos de las familias que vacacionan en Jesús María.
02-08-2021
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Es la última fecha del certamen que reunió a equipos de distintas localidades. Además del partido decisivo, se disputará el encuentro por el tercer puesto.
La Explanada de la Estación del Ferrocarril será el punto de encuentro para esta jornada que reunirá a instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Este domingo habrá una caminata guiada por los antiguos canales de riego que recorren la Reserva. La actividad es abierta a todo público, pero requiere inscripción previa.
Es el título de la nueva edición de “Allá en el Camposanto”, la creación de Bicarbonato Teatro. Intenta recrear qué pasa en el Cementerio cuando llega alguien “nuevo”.
En el Nawan Resort, de Sinsacate, se hace una nueva edición de la Plenaria Anual del Cluster de Alfalfa, con técnicos, especialistas, empresas e instituciones del sector.
Motivó la convocatoria la preocupación de productores de vid, garbanzo y hortícolas por el uso de herbicidas hormonales que afectan la producción.
El premio le fue entregado en el acto de apertura de la Expo Rural de Jesús María. También fueron homenajeados Pedro Borgatello, Juan Carlos Vaca y Carlos Yañez.