Crece el interés por alquilar campos para explotación agrícola.

Surge de un informe publicado por la Sociedad Rural de Jesús María.

ECONOMÍA Y AGRO25 de junio de 2021

Jesús María. La Sociedad Rural de  esta ciudad compartió un informe de García Astrada Inmobiliaria Rural, en el cual se percibe una demanda muy firme para alquilar campos agrícolas para la campaña 2021/2022 en nuestra provincia. 

Sin embargo, un panorama diferente se observa en el mercado de los campos ganaderos, tanto para compra como para alquiler.  

Córdoba tuvo una producción agrícola elevada. Este factor y los mejores precios en relación a los esperados al momento de la siembra llevaron a que muchos productores e inquilinos obtuvieran mejores resultados económicos en la campaña agrícola que está finalizando.  

El informe de García Astrada Inmobiliaria Rural dice que “hay una demanda muy firme para alquilar campos agrícolas para la campaña 2021/2022 en nuestra provincia. Gran parte de ella no va a quedar satisfecha. Se espera que para la próxima campaña los valores de los arrendamientos se van a mantener o incrementar en alrededor de uno a dos quintales por hectárea según zona”. 

También puntualiza que “se ha incrementado la demanda por compra de campos agrícolas. El perfil del comprador es el del productor que cuenta con algún excedente y quiere ampliar su campo o invertir en tierra en alguna zona cercana. Los relativamente pocos negocios agrícolas que se cierran son de escala media a chica. Los grandes inversores están prácticamente retirados del negocio. Hay mucha incertidumbre política, económica y sanitaria por la pandemia como para invertir grandes montos”. 

De hecho, la demanda de campos agrícolas para alquilar es mucho mayor que la de compraventa de tierra agrícola. Los alquileres son de corto plazo y se pagan en pesos y la compra de tierra se hace pensando en el mediano y largo plazo y se paga en dólares. 

 

La otra cara de la moneda.

Siempre según el informe publicado por la Sociedad Rural de Jesús María, se presenta un panorama diferente en el mercado de los campos ganaderos, tanto para compra como para alquiler. 

El corredor inmobiliario autor de la investigación sostiene que “el mercado de campos ganaderos está casi paralizado” y que a las explicaciones habría que buscarlas “en las fuertes restricciones impuestas por el gobierno nacional para la exportación de carne bovina, como así también en las limitaciones productivas impuestas por la ley de bosque en el arco Noroeste de nuestra provincia”.  

“Llama la atención que en los últimos tiempos hayan aumentado significativamente los pedidos de tasaciones y subdivisiones de campos familiares. Hace casi una década que la compraventa de campos se encuentra en niveles muy bajos y ello explica por qué muchas empresas familiares deban dar solución a sus conflictos o a la necesidad de distribuir el capital tierra entre sus integrantes”, añade. 

Finalmente, aporta un dato preocupante: “Casos de gente que ha puesto su campo en venta porque tiene la intención de irse del país, o de quedarse en él, pero colocar sus activos en otros países”.

25-06-2021

Último momento
Chorizos

En los días del Festival, todos ponen

15 de noviembre de 2025

Desde vendedores ambulantes hasta grandes marcas, deberán pagar tasas para trabajar del 8 al 18 de enero de 2026. Cuánto costará estacionar en las calles. Qué actividades estarán prohibidas.

Día de la Policía

La Policía festejó su 165° Aniversario

15 de noviembre de 2025

En Jesús María se realizó un acto en la Unidad Regional Departamental Colón. Su Director, Crio. My. Lic Carlos Díaz, remarcó que cada policía “ha elegido un camino que no es fácil.

Te puede interesar