Aprobaron el inicio del cordón cuneta en la Calle 10 (N).

El Concejo Deliberante de Colonia Caroya aprobó el proyecto y declaró de Utilidad Pública la obra. Será en el tramo que va desde la Av. San Martín hasta la calle La Cancha. 

SOCIEDAD06 de mayo de 2021

Colonia Caroya. El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la Declaración de Utilidad Pública de la obra de cordón cuneta en la Calle 10 (N) A. Forgiarini, entre la Av. San Martín y la calle La Cancha.

Al mismo tiempo, declaró la obligatoriedad de pago de los vecinos frentistas, tanto privados como oficiales, que estará bajo la dirección técnica de la Dirección de Obras Públicas de la Municipalidad. 

El pago será proporcional a la longitud del frente de cada propiedad. Se fijado como valor total por metro cuadrado de cordón cuneta el equivalente al costo en el mercado de cuatro bolsas de cemento. 

 

Planes de pago.

a) De contado: hasta el día de vencimiento que disponga el Departamento Ejecutivo, con un 5 por ciento de descuento. 

b) En hasta tres cuotas iguales, mensuales y consecutivas, sin interés de financiación. 

c) En hasta 24 cuotas iguales, mensuales y consecutivas, con un interés de 3 por ciento mensual sobre saldo. 

También se autoriza al Departamento Ejecutivo a otorgar planes especiales a propietarios los soliciten, siempre y cuando exista un motivo debidamente justificado.

06-05-2021

Último momento
La Libertad Avanza

En la micro región volvió a rugir el león

26 de octubre de 2025

Con una participación superior a la media provincial, la lista de los candidatos de Javier Milei se impuso holgadamente en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.

Milei Roca

El Departamento Colón se pintó violeta

26 de octubre de 2025

Le ganó por 17 puntos a Provincias Unidas, que gobierna en la mayoría de las municipalidades y comunas. En sólo cinco circuitos se impuso Schiaretti.

Mapa electoral

¿Cómo votó el Norte cordobés?

26 de octubre de 2025

Todo el Arco Noroeste, una de las zonas más favorecidas por el gobierno de Martín Llaryora, eligió a Provincias Unidas. Las excepciones fueron Ischilín y Totoral, donde sus habitantes optaron por La Libertad Avanza.

Te puede interesar