Un freno a la violencia.

Los municipios de la micro región firmaron un Convenio Marco de Colaboración para trabajar juntos en la Prevención de la Violencia Familiar y de Género.

SOCIEDAD05 de mayo de 2021

Jesús María. Las Municipalidades de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate suscribieron este miércoles un Convenio Marco de Colaboración para trabajar a nivel regional en la Prevención de la Violencia Familiar y de Género.

El acto se llevó a cabo en la sala de actos de los Tribunales Jesús María. 

El objetivo fundamental del convenio es desarrollar actividades en conjunto, como así también con los organismos nacionales, provinciales, y organizaciones de cada comunidad, a los fines de fortalecer, promover y ejecutar líneas de acción comprometidas con la igualdad y tendientes al logro de la equidad y justicia de género, e impulsar y fomentar la prevención y erradicación de la Violencia Familiar y de Género.

En la reunión previa a esta firma, acordaron crear un observatorio y capacitar a los equipos técnicos.

Junto a los intendentes Luis Picat, Gustavo Brandán y Carlos Ciprián estuvieron la Defensora de los Niños,  Niñas y Adolescentes de la Provincia, Dra Amelia López; los legisladora por el Departamento Colón, Ana Paola Nanini, y por el Departamento Totoral, Raúl Latimori; el Juez del Juzgado de Segunda Nominación Civil, Comercial, Conciliación, Familia, Violencia Familiar y Género, Dr. Mariano Eduardo Pelliza Palmes, el presidente de la delegación Jesús María del Colegio de Abogados de Córdoba, Dr. Daniel Rizzi; representantes de ONGs e integrantes de la Mesa Regional de Violencia Familiar y de Género, que se creó en septiembre de 2019 con la participación del Poder Judicial y se reactivó después de un año por la pandemia.

Sumando los equipos de las tres Municipalidades, en la zona trabajan seis psicólogas, tres trabajadoras sociales y dos abogadas, que están desbordadas.

Además, Jesús María cuenta con el espacio GenerArte, al que asisten 41 mujeres y sus hijos, y están los Punto Mujer del Ministerio de la Mujer de la Provincia. Aun así, la demanda supera la capacidad de respuesta. 

El promedio de denuncias diarias es de entre 10 y 15, siendo el lunes la jornada en la que más situaciones terminan con una persona denunciando a otra de su círculo íntimo.

“La violencia no cesa y nos obliga a estar full time para resolver situaciones las 24 horas de cada día”, reflexionó Pelliza Palmes.  

 

Juzgado especializado.

Además, en el encuentro le entregaron a la legisladora Nanini un proyecto de ley provincial para la creación de un Juzgado en Violencia Familiar y de Género en los Tribunales de Jesús María. 

La iniciativa fue de la abogada Gabriela Mira y el texto se entregó a los legisladores presentes en el encuentro para que lo lleven al debate provincial.

“La Violencia de Género debe ser una política de Estado; hay números bochornosos para nuestra zona por casos de violencia infantil también; necesitamos un Juzgado que sea rápido y ágil para resolver los casos”, opinó Paola Nanini. 

Cabe recordar que La zona está en lo más alto del ranking provincial en cantidad de denuncias.

05-05-2021

Último momento
Accidente fatal en bicicleta

Accidente fatal en Colonia Caroya

13 de julio de 2025

La víctima es un hombre de 52 años que iba en bicicleta. El hecho ocurrió a las 18, en Av. San Martín y Calle 3.

Te puede interesar