
En la micro región volvió a rugir el león
26 de octubre de 2025Con una participación superior a la media provincial, la lista de los candidatos de Javier Milei se impuso holgadamente en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.


Ahora pisa fuerte con la cerveza artesanal y el primer club de la cerveza de toda la zona.
ECONOMÍA Y AGRO30 de abril de 2021Colonia Caroya. La protagonista de esta historia es la cervecería Viarava, una Pyme caroyense que produce cerveza artesanal desde el año 2018 y que hoy se posiciona como una de las mejores cervecerías artesanales para conquistar todo el Norte cordobés.
Viarava nace de un grupo de amigos que elaboraban cerveza como hobbie en el garaje de su casa. Hoy cuenta con equipamiento de última generación, capacidad de producción de 15 mil litros mensuales, seis estilos clásicos de cerveza y otros estilos exclusivos para los miembros de su club.
Caroya siempre fue tierra de viñedos, frutihorticultura, vinos y fiambres, pero si fusionamos estas cuatro tradiciones nace algo muy especial: la cerveza Viarava.
¿Por qué? Porque Viarava madura cerveza en barricas de roble embebidas en vino, las saboriza con frutas orgánicas de la zona y las estaciona en un viejo sótano caroyense. Y hay un detalle que la hace aún más especial y única: elabora su cerveza con agua mineral de Colonia Caroya.
En un contexto cultural donde el consumo de vino decreció drásticamente en los últimos años, mientras que el de la cerveza creció a pasos agigantados, resulta muy provechoso para Colonia Caroya el desarrollo de proyectos como la cervecería Viarava, que planea mudar su planta a una quinta propia de 6 Hectáreas y convertirse en una nueva atracción turística para la zona, ofreciendo visitas guiadas y diferentes experiencias cerveceras.

Un club de cerveza.
Viarava es la autora del primer club cervecero de la zona, una modalidad ya conocida en el mundo del vino, donde las personas se suscriben y reciben, mes a mes, diferentes botellas. Viarava buscó la diferenciación ofreciendo beneficios “insólitos”: además de llevar la cerveza al domicilio de los suscriptores, les regala media docena de “pintas” por mes para disfrutar en algunos bares de Jesús María. De esta manera, contribuye al desarrollo económico de los bares y, por supuesto, aporta valor para los miembros de su club.
La empresa busca crear la primera comunidad de fanáticos por la cerveza y fomentar una cultura cervecera basada en el valor de compartir con amigos, con la familia y explorar nuevos estilos todos los meses, originarios de EEUU, Inglaterra, Alemania, Bélgica, entre otros países del mundo.
Sabemos que proyectos como éste aportan un gran valor al desarrollo económico de Colonia Caroya y zonas aledañas.
La evolución de la cultura y la tradición son parte esencial del progreso de las civilizaciones. Colonia Caroya ya no será sólo tierra de vinos: también será tierra de cervezas artesanales empapadas de tradición. Viarava lidera este proyecto apasionado que llega para quedarse y conquistar el corazón de su gente.
30-04-2021

Con una participación superior a la media provincial, la lista de los candidatos de Javier Milei se impuso holgadamente en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.

Le ganó por 17 puntos a Provincias Unidas, que gobierna en la mayoría de las municipalidades y comunas. En sólo cinco circuitos se impuso Schiaretti.

Todo el Arco Noroeste, una de las zonas más favorecidas por el gobierno de Martín Llaryora, eligió a Provincias Unidas. Las excepciones fueron Ischilín y Totoral, donde sus habitantes optaron por La Libertad Avanza.

En nuestra zona, con una participación de 65 por ciento, la lista de los candidatos de Javier Milei se impone en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.

La organización está a cargo de los Grupos Sierras Chicas y La Picada. Se hará este viernes, de 14 a 20, en las instalaciones del Hotel Nawan.

Es na propuesta para fortalecer la atención a visitantes extranjeros. dirigida a personas, empresas y organizaciones vinculadas al sector turístico. Se realizará este sábado en la sede de la Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate.

Se evaluó peso neto, rendimiento al gancho con respecto al peso vivo, conformación y terminación de grasa, color, textura y marmoleo de la carne y la uniformidad entre medias reses.

