
El equipo de Río Cuarto venció 84-71 al Bochas Sport Club y sumó su tercera victoria en la Liga Nacional Femenina.


Fue durante una reunión con la Comisión Legislativa a raíz del aumento de la tarifa del servicio de agua potable.
ECONOMÍA Y AGRO29 de abril de 2021Colonia Caroya. La Comisión de Legislación General del Concejo Deliberante se reunió con el presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos, Alberto Nanini, para conocer detalles de la reestructuración tarifaria en el servicio de agua potable, concesionado a la entidad desde hace décadas.
La presidenta de la comisión, Dra. Melisa Díaz Heredia, sostuvo que, “a los fines de tener un conocimiento más exhaustivo y fundamentado de la situación, los y las concejales presentes decidimos hacer un pedido de información, que el presidente de la Cooperativa se comprometió a remitir a la brevedad”.
La información solicitada incluye:
- Nuevo cuadro tarifario.
- Nuevos segmentos de consumo y el aumento en cada uno de ellos, en porcentaje, con los valores estimados luego de su aplicación.
- Balances 2018, 2019 y 2020.
- Cantidad total de asociados en la ciudad y cantidad por segmento de consumo de agua potable.
- Destino de un crédito de 15 millones de pesos que recibió la Cooperativa para colocar fibra óptica en distintos sectores de la ciudad.
- Cantidad de trabajadores que tiene la entidad, con qué modalidad contractual y si ese personal goza de beneficios o descuentos en los servicios que presta la Cooperativa.
Esta información, que debiera ser pública, no está al alcance no sólo de los concejales caroyenses, sino de todos los asociados.
Lamentablemente, una de las áreas en las que decidió reducir costos el actual Consejo de Administración es, justamente, Comunicaciones, dejando canales informativos institucionales claramente ineficaces.
A esto se suma que no se realizaron las Asambleas Distritales ni la Asamblea General Ordinaria por el contexto de pandemia, dos instancias institucionales importantes también para rendir cuentas de lo hecho.
Para poner en práctica la democracia interna que debiera existir en una entidad cooperativa, mantener informados a los asociados es imprescindible y lo que se presentó como una medida coyuntural parece haberse incorporado como práctica, desacertada por cierto.
29-04-2021

El equipo de Río Cuarto venció 84-71 al Bochas Sport Club y sumó su tercera victoria en la Liga Nacional Femenina.

Artistas y ballets folklóricos de todo el país podrán postularse para actuar en Doña Pipa durante las noches de la 60° edición del Festival de Doma y Folklore. Los ganadores subirán al escenario Martín Fierro.

Se hará este jueves a las 9, en la Sala de Reuniones de B° Malabrigo, La actividad es libre y gratuita. También se hace el 1° Congreso de Biológicos en el Campus Norte.

Contacto: Cel. 351-3505446

Ocurrió el martes a la noche en el semáforo de Av. San Martín y calle 72 de Colonia Caroya.

La organización está a cargo de los Grupos Sierras Chicas y La Picada. Se hará este viernes, de 14 a 20, en las instalaciones del Hotel Nawan.

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la modificación de la Ordenanza N° 2207/2018, con el afán de reducir la contaminación visual con carteles volados.

Es na propuesta para fortalecer la atención a visitantes extranjeros. dirigida a personas, empresas y organizaciones vinculadas al sector turístico. Se realizará este sábado en la sede de la Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate.

