
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Fue durante una reunión con la Comisión Legislativa a raíz del aumento de la tarifa del servicio de agua potable.
ECONOMÍA Y AGRO29 de abril de 2021Colonia Caroya. La Comisión de Legislación General del Concejo Deliberante se reunió con el presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos, Alberto Nanini, para conocer detalles de la reestructuración tarifaria en el servicio de agua potable, concesionado a la entidad desde hace décadas.
La presidenta de la comisión, Dra. Melisa Díaz Heredia, sostuvo que, “a los fines de tener un conocimiento más exhaustivo y fundamentado de la situación, los y las concejales presentes decidimos hacer un pedido de información, que el presidente de la Cooperativa se comprometió a remitir a la brevedad”.
La información solicitada incluye:
- Nuevo cuadro tarifario.
- Nuevos segmentos de consumo y el aumento en cada uno de ellos, en porcentaje, con los valores estimados luego de su aplicación.
- Balances 2018, 2019 y 2020.
- Cantidad total de asociados en la ciudad y cantidad por segmento de consumo de agua potable.
- Destino de un crédito de 15 millones de pesos que recibió la Cooperativa para colocar fibra óptica en distintos sectores de la ciudad.
- Cantidad de trabajadores que tiene la entidad, con qué modalidad contractual y si ese personal goza de beneficios o descuentos en los servicios que presta la Cooperativa.
Esta información, que debiera ser pública, no está al alcance no sólo de los concejales caroyenses, sino de todos los asociados.
Lamentablemente, una de las áreas en las que decidió reducir costos el actual Consejo de Administración es, justamente, Comunicaciones, dejando canales informativos institucionales claramente ineficaces.
A esto se suma que no se realizaron las Asambleas Distritales ni la Asamblea General Ordinaria por el contexto de pandemia, dos instancias institucionales importantes también para rendir cuentas de lo hecho.
Para poner en práctica la democracia interna que debiera existir en una entidad cooperativa, mantener informados a los asociados es imprescindible y lo que se presentó como una medida coyuntural parece haberse incorporado como práctica, desacertada por cierto.
29-04-2021
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
La víctima es un hombre de 52 años que iba en bicicleta. El hecho ocurrió a las 18, en Av. San Martín y Calle 3.
Debutará con títeres. Además, Pico de Tinta combinará teatro, circo, música y marionetas para toda la familia. Las funciones serán a las 17. A la mañana, de lunes a viernes, de 10:30 a 12:30, darán talleres de arte.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.