
Córdoba no tendrá GNC hasta este viernes
03 de julio de 2025El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Será este miércoles, a las 10:30, entre el C.E. Bartolomé Mitre y el edificio de la Municipalidad. Reclamarán a las autoridades municipales mejoras edilicias.
SOCIEDAD20 de abril de 2021Villa del Totoral. Padres de alumnos del C.E. Bartolomé Mitre realizarán este miércoles, a las 10:30, una marcha en reclamo de mejoras edilicias urgentes en el establecimiento. El punto de encuentro es la escuela, desde donde se dirigirán al edificio de la Municipalidad.
Este establecimiento educativo presenta humedades en techos y paredes, con riesgo de electrificación; problemas de desagüe; la sala de computación no se puede usar por peligro de derrumbe; las veredas no están terminadas y tiene dos aulas iniciadas por el Plan Aurora en 2016 inconclusas.
El abandono viene de años.
En 2019 llegaron a la Municipalidad local 4 millones de pesos de FODEMEEP, el fondo dispuesto por el Gobierno de la Provincia para que los municipios hagan mantenimiento y reparaciones en los edificios escolares. Con ese dinero, debían hacer frente a las demandas de una decena de instituciones.
En 2020, la Provincia cerró las escuelas al comienzo de la cuarentena y redireccionó este fondo a Salud.
Cuando volvió la presencialidad, en 2021, les asignaron entre 30 y 35 mil pesos por escuela, pero a ese dinero debieron destinarlo a comprar material satinizante.
En principio, en abril aumentarían el presupuesto un 30 por ciento para atender las demandas por infraestructura.
“Nosotros estamos detectando muchos problemas en cuanto a los montos con que se presupuestan los trabajos; venimos con problemas muy serios, con pedidos de informes que no se aceptan”, informó la concejal Cecilia Garay.
“El Intendente (José Luis De Lucca), cuando tenía que ir a la escuela para calmar los ánimos, no fue y mandó a dos funcionarios y una concejal -agregó la concejal opositora-. Eso los molestó más todavía”.
Lamentablemente, los problemas que presenta la escuela no son responsabilidad directa del gobierno municipal, pero es el estamento del Estado más próximo a los vecinos y éstos recurren a los gobiernos locales. Esta realidad también fue tenida en cuenta cuando se diseñó el fondo FODEMEEP, hoy desfinanciado.
20-04-2021
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
No se podrá circular entre las calles Colón y Santiago del Estero, por una repavimentación cuyo fraguado demora unos 10 días.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.