
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
El dictado durará cuatro meses y será presencial, una vez por semana. Todavía hay cupos para sumarse.
ECONOMÍA Y AGRO15 de abril de 2021Colonia Caroya. El Intendente Gustavo Brandán abrió formalmente el ciclo de capacitación “Saber emprender”, una propuesta articulada desde la Oficina de Empleo, dependiente de la Agencia de Desarrollo Productivo, y la Universidad Popular de la Municipalidad.
Del curso participan personas inscriptas en El Registro de Unidades Productivas de la Economía Social (RUPES). En él conocerán herramientas para el proyecto que ya tienen en marcha o el que quieran empezar “de cero”. Por eso tiene una parte teórica y otra en la que se hará el seguimiento de cada proyecto.
Actualmente hay un centenar de adheridos al programa.
El curso es presencial y se da los jueves, de 18 a 20, en el Centro Integrador Comunitario de España y Calle 43.
En 10 encuentros intenta abordar lo más importante a la hora de gestionar un emprendimiento. También se buscarán líneas de financiamiento, con el apoyo de otras otras áreas municipales.
15-04-2021
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
Actualmente conviven varias sistemas de lectura de estado de los medidores a distancia y se estudia la incorporación de nuevas tecnologías para edificios.
Dos representantes de la región se suman al stand institucional de Córdoba en el Camino Federal, con 20 emprendedores agroalimentarios que mostrarán la potencia de las regiones productivas. El evento tendrá lugar del 3 al 6 de julio.
Los principales temas abordados fueron la problemática de la garrapata en la región y la seguridad rural, con necesidad de atención y propuestas a convenir con la fuerza policial.