La Sagrada Familia tiene su lugar en Cañada de Luque.

El Arzobispo de Córdoba, Monseñor Carlos Ñáñez, bendijo la escultura colocada en la localidad. Así empezó la Semana Santa en esta localidad.

SOCIEDAD11 de abril de 2021

Cañada de Luque. La Municipalidad de esta localidad inauguró la primera etapa del Paseo de la Sagrada Familia, que incluye una escultura de la Virgen María, San José y el Niño Jesús.

El monumento pesa casi 2 toneladas y fue realizado por el escultor de Villa del Rosario, Adrián Dellorto, quien también es autor de la obra de San Gabriel Brochero ya colocada en el pueblo, que será emplazada en otro barrio.

El acto fue el martes 30 de marzo, en plena Semana Santa, y contó con la presencia del Arzobispo de Córdoba, Monseñor Carlos Ñáñez, quien bendijo el lugar. 

El intendente Víctor Molina y la presidenta del Concejo Deliberante, Nancy Baleani, recibieron a Ñáñez y presidieron la ceremonia.

También estuvieron el Cura Párroco, Pbro. Emanuel Zambrano; los presidentes comunales de Candelaria Sud, Favián Luna, y de Capilla de Sitón, Mario Centurión; concejales, tribunos de cuentas y secretarios de la Municipalidad; autoridades educativas, de las fuerzas de seguridad y de espacios culturales.

Luego del Himno Nacional, le entregaron el decreto de honor por su visita al Arzobispo de Córdoba monseñor y se desarrolló la Celebración de la Palabra, con la lectura del Evangelio. 

En su mensaje, Monseñor Ñáñez destacó la importancia de la familia en estas épocas y bendijo el conjunto escultórico.

Posteriormente, hizo uso de la palabra el intendente Víctor Molina y se realizó el corte de cintas, tras el cual cantó el Coro de la Parroquia Ntra. Sra. del Carmen.

El cierre fue con un espectáculo de fuegos de artificio.

 

A seguir buscando soluciones.

En su discurso, el Intendente municipal anunció que continuarán las obras con el objetivo de jerarquizar este sector de la localidad.

También se refirió a la consolidación de Cañada de Luque como comunidad integrada e inclusiva.

“Ha sido -señaló- la vocación de cambio que quisimos imprimir desde el primer día en un barrio que ya no es periferia, siendo nuestro Norte el desarrollo con mayor equidad e igualdad en el pueblo: en los servicios, en los espacios públicos y en las oportunidades para todos”.

Cabe recordar que en el lugar han instalado columnas de alumbrado y bancos, pusieron plantas alrededor del monumento e hicieron un acceso con adoquines. Ya invirtieron 2 millones de pesos.

Molina exhortó a “convocarnos y trabajar más que nunca en comunidad”.

“Más allá de la religión de cada uno, la Sagrada Familia es modelo de virtudes que encajan para todos y que son fundamentales para vivir en una sociedad que aspira a un mundo mejor, con amor, respeto, trabajo y sacrificio”, agregó.

Y finalizó: “Esto es un grano de arena que se suma al esfuerzo de todos y nos obliga al compromiso de seguir buscando soluciones”.

11-04-2021

Último momento
Explorando lo nuestro

Senderismo y fogón en Colonia Caroya

18 de julio de 2025

La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.

Vacuna Antigripal

Vacunación antigripal abierta a la comunidad

18 de julio de 2025

La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.

Te puede interesar
Empleada de casa de familia

Nuevos aumentos salariales de casas particulares

SOCIEDAD15 de julio de 2025

La Comisión Nacional de Trabajo estableció un incremento acumulativo de los salarios del 6,6  por ciento que se implementará en cuatro tramos, entre febrero y septiembre de este año, acompañado de pagos únicos no remunerativos.