
Las personas mayores de Colonia Caroya tienen un colectivo a su servicio
28 de octubre de 2025La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.


El Arzobispo de Córdoba, Monseñor Carlos Ñáñez, bendijo la escultura colocada en la localidad. Así empezó la Semana Santa en esta localidad.
SOCIEDAD11 de abril de 2021Cañada de Luque. La Municipalidad de esta localidad inauguró la primera etapa del Paseo de la Sagrada Familia, que incluye una escultura de la Virgen María, San José y el Niño Jesús.
El monumento pesa casi 2 toneladas y fue realizado por el escultor de Villa del Rosario, Adrián Dellorto, quien también es autor de la obra de San Gabriel Brochero ya colocada en el pueblo, que será emplazada en otro barrio.
El acto fue el martes 30 de marzo, en plena Semana Santa, y contó con la presencia del Arzobispo de Córdoba, Monseñor Carlos Ñáñez, quien bendijo el lugar.
El intendente Víctor Molina y la presidenta del Concejo Deliberante, Nancy Baleani, recibieron a Ñáñez y presidieron la ceremonia.
También estuvieron el Cura Párroco, Pbro. Emanuel Zambrano; los presidentes comunales de Candelaria Sud, Favián Luna, y de Capilla de Sitón, Mario Centurión; concejales, tribunos de cuentas y secretarios de la Municipalidad; autoridades educativas, de las fuerzas de seguridad y de espacios culturales.
Luego del Himno Nacional, le entregaron el decreto de honor por su visita al Arzobispo de Córdoba monseñor y se desarrolló la Celebración de la Palabra, con la lectura del Evangelio.
En su mensaje, Monseñor Ñáñez destacó la importancia de la familia en estas épocas y bendijo el conjunto escultórico.
Posteriormente, hizo uso de la palabra el intendente Víctor Molina y se realizó el corte de cintas, tras el cual cantó el Coro de la Parroquia Ntra. Sra. del Carmen.
El cierre fue con un espectáculo de fuegos de artificio.
A seguir buscando soluciones.
En su discurso, el Intendente municipal anunció que continuarán las obras con el objetivo de jerarquizar este sector de la localidad.
También se refirió a la consolidación de Cañada de Luque como comunidad integrada e inclusiva.
“Ha sido -señaló- la vocación de cambio que quisimos imprimir desde el primer día en un barrio que ya no es periferia, siendo nuestro Norte el desarrollo con mayor equidad e igualdad en el pueblo: en los servicios, en los espacios públicos y en las oportunidades para todos”.
Cabe recordar que en el lugar han instalado columnas de alumbrado y bancos, pusieron plantas alrededor del monumento e hicieron un acceso con adoquines. Ya invirtieron 2 millones de pesos.
Molina exhortó a “convocarnos y trabajar más que nunca en comunidad”.
“Más allá de la religión de cada uno, la Sagrada Familia es modelo de virtudes que encajan para todos y que son fundamentales para vivir en una sociedad que aspira a un mundo mejor, con amor, respeto, trabajo y sacrificio”, agregó.
Y finalizó: “Esto es un grano de arena que se suma al esfuerzo de todos y nos obliga al compromiso de seguir buscando soluciones”.
11-04-2021

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

Las entradas generales y de platea para la edición 60 se compran en las boleterías del anfiteatro José Hernández, los martes y jueves, de 18 a 21.

Del miércoles al viernes, por los Cines Molise pasarán 2.500 estudiantes y, por primera vez, llegará una delegación de Paraguay.

Las salas de cinco años de los jardines precursores Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo y Gendarmería Nacional mostraron sus aprendizajes. Es una propuesta municipal que potencia la innovación pedagógica y el pensamiento lógico.

Es el título de un libro que escribieron alumnos de la Asociación Educativa Pío León junto a un taller literario para personas adultas mayores.

Este viernes, especialistas abordarán el tema en una conferencia abierta a la comunidad. Será en el auditorio de la Sociedad Rural, con entrada libre y gratuita.

Se realizará del miércoles al viernes próximos en Cines Molise de Jesús María, organizado por el IPEM 294 Jesús María.

