
Córdoba no tendrá GNC hasta este viernes
03 de julio de 2025El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Tendrán vigencia desde las 0 horas del viernes 9 hasta el 30 de abril.
08 de abril de 2021Córdoba. El gobernador Juan Schiaretti firmó el decreto número 281, donde se establecen las nuevas medidas de prevención en el marco del abordaje de la pandemia por COVID-19, que tendrán vigencia hasta el día 30 de abril.
Las medidas, con aplicación para todo el territorio provincial, fueron acordadas y quedaron establecidas en un acta rubricada por la totalidad de intendentes y presidentes comunales de la provincia, tras una reunión de la Mesa de Seguimiento Sanitario. La misma fue encabezada por el Vicegobernador, Manuel Calvo, y los ministros de Salud y Gobierno, Diego Cardozo y Facundo Torres, respectivamente.
El decreto establece la adhesión al DNU Nacional Nº 235/2021, según los términos consensuados con los gobiernos municipales y comunales con el fin de unificar de manera sustentable criterios de prevención sanitaria.
Restricciones.
A partir de la hora 0 del día viernes 9 de abril, se autorizará la circulación de personas para actividades esenciales entre las 0 y las 6.
Los bares, restaurantes y demás actividades no esenciales deberán permanecer cerrados entre las 0 y las 6, de lunes a viernes, y desde la 1 hasta las 6 los días sábados, domingos y feriados.
Asimismo, quedará inhabilitada la actividad de Casinos y Bingos desde la 0 hasta la 6.
En tanto, no se habilitarán actividades y reuniones sociales de más de 10 personas en domicilios particulares.
La restricción de circulación será para todos, excepto las personas que tengan justificación por su actividad comercial o profesional.
Los controles serán reforzados con personal de cada municipio.
No se interrumpirán las actividades deportivas ni culturales, pero se realizarán con protocolo y hasta los horarios establecidos: hasta las 12 de la noche. Quedarán suspendidas de 0 a 6.
“La letra del decreto (provincial) transparenta el sentir de una Córdoba unida, federal que va a afrontar la pandemia todos juntos, como lo venimos haciendo desde que comenzó”, manifestó Torres.
El ministro destacó que durante la reunión se expresaron los presidentes de cada uno de los foros y bloques que forman parte de la mesa Provincia-Municipios y que “no hubo ninguna voz en disonancia, todos estuvieron de acuerdo”.
Con respecto a la situación sanitaria, el ministro de Salud, Diego Cardozo, dijo que el balance de la semana epidemiológica 13 indica que hay “siempre un predominio del interior con respecto a la incidencia del número de casos”. No obstante, planteó que el porcentaje de capital e interior avanza “prácticamente igual”.
Cardozo precisó que la tasa de contagios es de 1,1. “Esto implica que hay que tomar ciertos recaudos, puesto que quiere decir que la transmisibilidad de la patología está siendo un poco más elevada; y lo estamos viendo no sólo en el número de casos por día, sino en la ocupación de camas también”, indicó.
Más vigilancia epidemiológica.
En este contexto, se enfatizó que cada actividad permitida deberá aplicar y respetar el protocolo establecido, para mitigar contagios y la transmisión del Coronavirus.
Las autoridades municipales se comprometieron a fortalecer las acciones de vigilancia con el fin de detectar de manera temprana los casos, permitiendo la atención adecuada de los pacientes y la implementación de las medidas de investigación, prevención y control tendientes a reducir el riesgo de diseminación de la infección en la población.
También los municipios se comprometen a supervisar el cumplimiento de las disposiciones y protocolos sanitarios vigentes.
08-04-2021
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
No se podrá circular entre las calles Colón y Santiago del Estero, por una repavimentación cuyo fraguado demora unos 10 días.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.