Arranca la pavimentación de accesos a escuelas caroyenses.

Por la obra, este lunes estará cortado el tránsito en la Calle 13, a la altura del IPEM 349 Giovanni Bosco.

SOCIEDAD15 de marzo de 2021

Colonia Caroya. La esperada pavimentación de las calles de acceso a establecimientos escolares locales empezará este lunes en la Calle 13 Sur.

Por tal motivo, la calle que conduce al IPEM 349 Giovanni Bosco estará inhabilitada al tránsito entre la Calle 46 y la Don Bosco.

También estará cerrada la intersección de las calles 46 y 13 para que las máquinas puedan maniobrar.

Durante todo el lunes habrá inspectores municipales apostados en el sector para darles indicaciones a los conductores y verificar el cumplimento de los desvíos y señalizaciones que se coloquen.

Como las tareas de pavimentación demandan varias semanas - nivelación, compactación, rellenado y fraguado-, se solicita a los conductores y vecinos en general tener paciencia y acatar las indicaciones por la obra.

Vale recordar que este ambicioso programa gestionado por el intendente Gustavo Brandán contempla la pavimentación de 20 cuadras, que beneficiará al IPEM 349 Giovanni Bosco; los Centros Educativos General Manuel Belgrano y República de Italia y el Instituto de Educación Especial Niño Jesús.

La inversión es de 52 millones de pesos, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

15-03-2021

Último momento
Explorando lo nuestro

Senderismo y fogón en Colonia Caroya

18 de julio de 2025

La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.

Vacuna Antigripal

Vacunación antigripal abierta a la comunidad

18 de julio de 2025

La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.

Te puede interesar
Empleada de casa de familia

Nuevos aumentos salariales de casas particulares

SOCIEDAD15 de julio de 2025

La Comisión Nacional de Trabajo estableció un incremento acumulativo de los salarios del 6,6  por ciento que se implementará en cuatro tramos, entre febrero y septiembre de este año, acompañado de pagos únicos no remunerativos.