
Senderismo y fogón en Colonia Caroya
18 de julio de 2025La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Los fondos fueron gestionados por Guillermo Moyano para terminar el Bv. General Alvear y los ingresos. La Provincia invertirá 9 millones de pesos en los accesos y la Nación aportó 3 millones para iluminación.
SOCIEDAD13 de marzo de 2021Sarmiento. La Municipalidad de esta localidad está finalizando la preparación del Bv. General Alvear para su pavimentación con hormigón reticulado y espera el inicio de la repavimentación de los accesos desde la Ruta Nacional 60.
Los trabajos en el boulevar comenzaron en el mes de octubre de 2020, con la nivelación y delimitación del cantero central en las primeras cuadras, en el extremo Norte de la calle principal del pueblo, sobre el cual están la Municipalidad, la plaza y la Capilla de San Jo-sé. Por estos días se están terminando los últimos 100 metros.
En noviembre se inició la parquización, cambiando por completo el aspecto de la arteria con la plantación de palmeras, y luego se iluminó todo el sector terminado con modernos artefactos con tecnología LED, de bajo consumo.
La obra fue realizada con fondos propios de la Municipalidad, por administración y con el personal de planta permanente.
Terminada la primera etapa, con el cantero central completo, encararán la segunda parte de la mejora: la colocación de hormigón reticulado. Los popularmente conocidos como “adoquines” están depositados hace tiempo en la Municipalidad y, finalmente, serán destinados a la calle que será más principal que nunca.
La iluminación fue gestionada por el intendente Guillermo Moyano ante el gobierno nacional. Este le asignó 3 millones de pesos al proyecto presentado.
La ayuda llegó a través del programa Municipios de Pie, cuyo último propósito es ayudar a los intendentes a gobernar mejor sus ciudades y sus pueblos. El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, dijo en su presentación, en octubre de 2020, que la intención es que los municipios “puedan disponer de esos recursos para las cosas que más necesitan y puedan resolverlas”. Tal fue el caso de Sarmiento. Con el dinero recibido compró los artefactos para el Bv. General Alvear y reubicó otros en el acceso Sur, entre la Terminal de Omnibus y la Ruta Nacional 60.
Repavimentación.
Por otro lado, luego de gestiones realizadas junto al legislador departamental, Raúl Latimori, el intendente Moyano recibió la confirmación de Vialidad Provincial de la repavimentación de los accesos a la localidad desde la Ruta Nacional 60.
Años atrás, el gobernador Juan Schiaretti prometió que cuando la Nación repavimentara la ruta, la Provincia haría lo propio con los ingresos al pueblo.
Desde entonces, sólo se hicieron bacheos, pero ahora, con una inversión próxima a 9 millones de pesos, se cumplirá el compromiso asumido.
A decir verdad, recién en los próximos meses será arreglada la carpeta asfáltica de la Ruta Nacional 60, trabajos que estarán a cargo de la empresa Roggio, que en estos días están terminando de repavimentar la Ruta Nacional 9, entre el derivador a la Ruta Nacional 60 y Jesús María.
Moyano también está en tratativas con el el jefe del distrito Córdoba de Vialidad Nacional,âFederico Eslava, para que hagan una rotonda en el acceso a Sarmiento, que hoy es muy peligroso.
Terminadas ambas obras, el Intendente analiza someter a consulta con sus vecinos y técnicos la posibilidad de unir el acceso Sur desde la ruta con el Bv. General Alvear y de hacer una rotonda a la altura de la calle San Martín. Claro está, es un proyecto a mediano plazo.
12-03-2021
La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Este sábado habrá un concierto del conjunto Confluencia Barroca en la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Comenzará a las 17.
Estas son las actividades organizadas por los municipios de la micro región para niños y para disfrutar en familia.
Contó con la participación de referentes del ámbito gerontológico, equipos técnicos y autoridades de varias localidades.
La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.
La noche del martes y madrugada del miércoles podrían desarrollarse tormentas con actividad eléctrica, posible caída de granizo y el ingreso de vientos del sector Sur con ráfagas que podrían superar los 80 Km/h.
La Comisión Nacional de Trabajo estableció un incremento acumulativo de los salarios del 6,6 por ciento que se implementará en cuatro tramos, entre febrero y septiembre de este año, acompañado de pagos únicos no remunerativos.