
Senderismo y fogón en Colonia Caroya
18 de julio de 2025La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Así sintetizó Luis Picat el ánimo con que encarará el año, habida cuenta de los logros que aparecen tras las gestiones realizadas desde que asumió. Este lunes, ante el Concejo Deliberante y los vecinos, presentó el Plan Operativo Anual 2021.
POLÍTICA01 de marzo de 2021Jesús María. El intendente Luis Picat habló ante el Concejo Deliberante en la apertura del Período Ordinario de Sesiones.
Su discurso se dividió en dos partes: en la primera recorrió rápidamente los logros de 2020 y se detuvo en las acciones durante la pandemia; en la segunda, presentó su Plan Operativo Anual 2021, donde anunció algunas de las obras y proyectos sobre los cuales trabajará este año.
“Comenzamos el año 2021 con muchas expectativas, con ganas de empezar a plasmar aquellos proyectos que habíamos presentado como plataforma”, sostuvo.
Y añadió: “Este marzo estoy muy contento”, haciendo referencia a los logros obtenidos.
Uno de los anuncios principales fue la refuncionalización del centro de la ciudad para embellecer siete cuadras en las cuales se concentra la actividad comercial local, con arreglos en el pavimento, adoquinado de algunos sectores, iluminación y mobiliario urbano. El proyecto surgió como reconocimiento a los comerciantes que generan trabajo y recursos y costará 20 millones de pesos.
Otro fue la firma con la Sociedad Rural de Jesús María de un acta acuerdo para la donación con cargo del terreno que tiene la institución en Bº Tiro Federal, donde se levantará la nueva Terminal de Omnibus.
También hará un Centro de Monitorero de todas las cámaras colocadas en la ciudad en el inmueble municipal donde funcionaba la Dirección de Rentas, en la calle Córdoba. En este lugar invertirán 5 millones de pesos y ampliarán el número de cámaras en los barrios.
En cuanto a infraestructura, confirmó la construcción de la red cloacal de Bº Las Vertientes, el gas natural en Bº Las Lomas, el pavimento para Bº Altos de la Represa y algunas cuadras de Bº Los Nogales.
También trabajarán en un Plan Maestro de Desagües y en el acceso Oeste de la ciudad. Obviamente, deberán mejorarlo si pretenden hacer la Terminal de Omnibus en Bº Tiro Federal.
En materia de seguridad, espera mejorar el alumbrado reemplazando más de 180 reflectores que, a su vez, tendrán tecnología que consume menos. Ahorrarían 2 millones de pesos.
Otra mejora será la colocación de semáforos inteligentes y la ampliación de las ciclovías.
En cuanto a espacios verdes, pondrán foco en la puesta en valor del parque de la antigua estancia Agua Mansa.
Estas obras se suman a las ya conocidas: el adoquinado del Camino Real, el cordón cuneta de Bº Agua Mansa, el pavimento en 70 cuadras de varios sectores de la ciudad, la puesta en marcha de la cinta de reciclado en el basural y la incorporación de una enfardadora de residuos, la infraestructura de Anejos del Este y la aprobación del nuevo Código de Urbanización.
Modernización del Estado.
Otro gran capítulo del discurso de Luis Picat fue el relacionado a la modernización de la gestión, perfeccionando el área de georeferenciación de datos, el reemplazo del sistema de gestión, el avance en la despapelización de los documentos.
Al respecto, puso en relieve el trabajo que están haciendo la Secretaría Hacienda y el Tribunal de Cuentas.
Una de las novedades es un sistema que ninguna otra ciudad de Córdoba tiene: “La gestión de documentación electrónica. Conseguimos a través de Nación que nos capaciten y nos brinden el espacio de almacenamiento de todos los trámites en forma digital y electrónica”.
En esta materia, abrirán un centro para tomar y registrar la firma digital de quienes lo necesiten para diferentes trámites.
Trabajo de calidad.
Un punto sobre el cual se detuvo especialmente el Intendente fue la actividad de la Agencia de Desarrollo. Sobre ella, anunció la apertura de la primera incubadora de empresas del Norte y destacó que Jesús María será la segunda ciudad de Córdoba con Encuesta Permanente de Hogares, que comenzará a realizarse en la segunda quincena de marzo.
Además, el jueves firmará dos convenios: uno para dar una capacitación de dos años en un conjunto de herramientas para salir al mercado laboral sabiendo programar; el otro, el acompañamiento para que se radique en la ciudad una empresa internacional que generará trabajo de calidad en un nuevo Centro de Tecnología.
Sobre el final, Picat agradeció a todos los estamentos del Estado, a su equipo y al personal municipal. “Sigamos enfocados en nuestros valores de orden y cuidado de los recursos”, los instó.
Tras sostener que Jesús María está preparada para recibir a inversores, lanzó lo que parece ser su nuevo lema de gestión: “Jesús María te motiva”.
01-03-2021
La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Este sábado habrá un concierto del conjunto Confluencia Barroca en la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Comenzará a las 17.
Estas son las actividades organizadas por los municipios de la micro región para niños y para disfrutar en familia.
Contó con la participación de referentes del ámbito gerontológico, equipos técnicos y autoridades de varias localidades.
La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.
En la víspera del 9 de julio, Córdoba dio comienzo a las celebraciones por el 209° aniversario de la Independencia Nacional. La ceremonia se realizó en el Salón Pampa de la Sociedad Rural de Jesús María y contó con intervenciones artísticas en homenaje a la gesta de 1816.
Fue el mensaje del intendente Federico Zárate en la Velada Patria realizada en uno de los salones del predio de la Sociedad Rural de Jesús María, este martes.
La medida se aplica por ausencias injustificadas a reuniones de las comisiones legislativas que integra y a sesiones, entre el 24 de junio y el 2 de julio.