
Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.


Es una primera liquidación de 1.100 pesos, de un total de 3.500. La recibirán los docentes de escuelas estatales que retornen a la presencialidad.
24 de febrero de 2021Córdoba. El Ministerio de Educación de la Provincia informó que el viernes 26 de febrero se acreditará el depósito de 1.100 pesos en cada una de las cajas de ahorro de los docentes, de todos los niveles, que se encuentren prestando servicios efectivos y presenciales en establecimientos educativos estatales provinciales.
Este monto deberá ser destinado a la compra de una mascarilla de acetato y dos barbijos KN95, elementos de bioseguridad que deberán usar cada uno de los docentes para el regreso a la presencialidad durante el mes de marzo.
En tanto que, para los meses de abril, mayo, junio y julio se depositarán cuatro cuotas de 600 pesos a cada docente para la compra de dos barbijos mensuales.
En escuelas de gestión privada, serán los propietarios los responsables de proveer de estos elementos de bioseguridad a sus empleados.
La liquidación podrá ser identificada en los recibos de sueldo bajo el código 120260 Gastos Adquisición Elementos Bioseguridad.
24-02-2021

Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.

Se receptarán hasta el 13 de noviembre, de 10 a 13. La Sala Cuna funciona en Camino Real esq. 25 de mayo.

Para chacinadores, bodegueros, emprendedores y gastronómicos, la convocatoria generó un gran impacto económico. Además, permitió el ingreso de dinero a siete establecimientos educativos de la ciudad, por el cobro de estacionamiento y la rifa.

Está dirigida a personas de 18 a 65 años. Podrán anotarse desde el lunes 3 de noviembre, de forma virtual o presencial, en los Nidos.

La obra abarcó 125 metros lineales, entre España y Vicente Agüero, uno de los sectores más transitados de la ciudad. Fue ejecutada por personal municipal.

