
Córdoba no tendrá GNC hasta este viernes
03 de julio de 2025El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
La ocupación sería similar o superior a los picos registrados en enero. Algunas localidades ya tienen un promedio que va del 80 al 100 por ciento de reservas. Es importante respetar los protocolos de bioseguridad vigentes por la pandemia.
ECONOMÍA Y AGRO10 de febrero de 2021Córdoba. Las reservas hoteleras en los principales destinos de nuestra provincia anticipan que este fin de semana largo habrá un nivel récord de ocupación, similar o superior al del mejor fin de semana de enero.
Los datos aportados por cada localidad turística destacan el altísimo nivel de reservas ya confirmadas, por los feriados nacionales del lunes 15 y del martes 16.
De acuerdo a los datos informados por las secretarias de turismo de la provincia, Esteban Avilés destacó: “Las localidades de Córdoba tienen un promedio del 80 por ciento de reservas con picos del 100 por ciento. Estas cifras superan nuestras expectativas y, a la vez, hablan de un gobierno que ha profundizado esquemas de prevención, inversión de infraestructura sanitaria y de una fuerte campaña de comunicación y promoción a nivel nacional. Creo que eso ha sido determinante en la realidad de este proceso que estamos llevando adelante”.
Según lo relevado e informado hasta este miércoles por los responsables de turismo de los destinos, las reservas en Sierras Chicas indican que Río Ceballos encabeza el ranking de ocupación, con un 80 por ciento de sus plazas.
En la Ciudad de Córdoba, lo más demandado son los alojamientos de mayor categoría, que tienen reservas superiores al 53 por ciento. Ahí puede haber público para nuestra región, por su oferta gastronómica, histórica y cultural.
10-02-2021
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
No se podrá circular entre las calles Colón y Santiago del Estero, por una repavimentación cuyo fraguado demora unos 10 días.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
Actualmente conviven varias sistemas de lectura de estado de los medidores a distancia y se estudia la incorporación de nuevas tecnologías para edificios.
Dos representantes de la región se suman al stand institucional de Córdoba en el Camino Federal, con 20 emprendedores agroalimentarios que mostrarán la potencia de las regiones productivas. El evento tendrá lugar del 3 al 6 de julio.
Los principales temas abordados fueron la problemática de la garrapata en la región y la seguridad rural, con necesidad de atención y propuestas a convenir con la fuerza policial.