
Se correrá el Rally de Villa María 2025, en un trazado próximo a Villa María y Villa Nueva. Se han inscripto dos pilotos y tres navegantes de nuestra zona
Ya están habilitadas las planillas digitales para que cualquier caroyense pueda hacer sugerencias para la ciudad o su barrio. Luego, los vecinos decidirán con su voto el destino de unos 20 millones de pesos.
POLÍTICA28 de enero de 2021Colonia Caroya. Con unos meses de retraso y con otra modalidad, la Municipalidad implementará por sexto año consecutivo el Presupuesto Participativo en el que la comunidad decidirá el destino de un porcentaje del Presupuesto General de Egresos previstos para el 2021.
Por la pandemia, los talleres vecinales que se solían organizar en el último trimestre de cada año no se pudieron hacer y como las condiciones sanitarias no cambiaron, las autoridades decidieron ejecutar el proceso de manera virtual.
Hasta el 6 de febrero está abierta la posibilidad de hacer sugerencias de obras o proyectos que puedan quedar en la etapa de votación.
A diferencia de otros años, cualquier caroyense que esté en el padrón electoral está habilitado para completar la planilla virtual desde la página web oficial de la Municipalidad de Colonia Caroya.
Para aprovechar al máximo la herramienta, se pide que las personas propongan acciones que se puedan ejecutar en el plazo de un año y que no sean obras de infraestructura, ya que cordón cuneta, pavimento, cloacas, por ejemplo, son asignadas al Fondo del Progreso.
Las autoridades tampoco quieren que del Presupuesto Participativo salgan los fondos para las sedes de centros vecinales –lo más solicitado por casi todos los presidentes barriales en los últimos años-, ya que prevén armar un cronograma especial de construcción de edificios con otras partidas municipales.
Las sugerencias pueden ser por sector o para toda la ciudad y los 20 millones de pesos (2 por ciento del Presupuesto municipal total), se distribuirán entre las acciones elegidas de cada zona.
Entre el 7 y el 12 de febrero, las autoridades municipales analizarán cada pedido y se definirá si tienen viabilidad técnica, operativa y económica para quedar en la e-tapa de la votación.
El 13 de febrero, en asamblea con representantes de centros vecinales, se presentarán las sugerencias que pasaron el primer filtro y se habilitará la votación virtual para toda la comunidad hasta el 6 de marzo.
Las dos opciones más votadas por zona tendrán prioridad de ejecución durante el año.
Las zonas.
- Zona 1: barrios Col-Car, Malabrigo, Juan Pablo II y Los Álamos.
- Zona 2: Todo el sector rural (Estación Caroya, Bolivia, Tronco Pozo, Puesto Viejo, Los Chañares y Santa Teresa)
- Zona 3: Sector urbano Norte y Sur, entre la calle Belgrano y la Calle 26.
- Zona 4: Sector Urbano Norte y Sur, entre la calle 26 y la Calle 56.
Colonia Caroya ha sido pionera en la incorporación de estas herramientas de participación de los vecinos en la gestión pública y viene cumpliendo todos los años con las previsiones.
Habrá que ver, en 2021, las repercusiones de la pandemia y de la virtualidad.
28-01-2021
Se correrá el Rally de Villa María 2025, en un trazado próximo a Villa María y Villa Nueva. Se han inscripto dos pilotos y tres navegantes de nuestra zona
Enzo Minicucci acarició el triunfo en Colonia Caroya en la Rotax Junior Max. El tercero fue Santino Visintini.
Empezó a dar charlas sobre compostaje en las escuelas u puso en marcha el programa Recopilas, para sacar de circulación las pilas agotadas.
Atenderá en el edificio municipal, en el horario de 9:30 a 13:30. Podrán hacer trámites los vecinos beneficiarios de todos los programas provinciales de vivienda.
Los profesionales de la salud de la Municipalidad estarán todas las tardes, en el horario de 14 a 18, en diferentes barrios de la ciudad.
Lo hizo con un acto en el Sindicato de Luz y Fuerza, en Jesús María. Fue convocado por Gustavo Brandán, pero los principales oradores fueron Mauro Di Poi y Mariana Ispizua.
Hace 12 años que un Gobernador de la provincia no viene al acto protocolar de apertura. La visita oficial de este viernes incluye una recorrida en el Hospital Vicente Agüero.
Reemplaza al edil Clever Cadamuro, quien solicitó licencia por razones personales. Había dos concejales electos antes de Arzubi, pero ambos renunciaron a asumir.