
La quinta fecha del Rally Argentino se corrió el fin de semana. El piloto de Villa del Totoral clasificó cuarto y el de Jesús María, quinto.
Firmó un acuerdo con la Municipalidad. Usará un método sustentable que permite valorizar y utilizar residuos.
SOCIEDAD26 de enero de 2021La Granja. El intendente Carlos Ambrosich firmó un convenio con Geocycle, líder en la gestión sustentable de residuos, para el coprocesamiento de neumáticos fuera de uso que se encuentran en predio de basural, ubicado a la vera en Ruta E-53.
A través del coprocesamiento, se integran los residuos de una fuente conocida al proceso productivo del cemento, con el propósito de recuperar energía, materia prima e introducir mejoras en el desempeño medioambiental preservando recursos no renovables.
“Este acuerdo nos da la posibilidad de reubicar los neumáticos, los cuales representan un porcentaje importante de los residuos sólidos urbanos de nuestra localidad, redunda en disminuir la contaminación ambiental, transformando La Granja en una localidad más sustentable”, declaró Ambrosich.
El acuerdo implica la recolección, el acopio y el traslado de los neumáticos para ser coprocesados en la planta de Holcim ubicada en Malagueño.
“Estos acuerdos contribuyen a potenciar el involucramiento de los gobiernos y la sociedad en general para mejorar las condiciones medioambientales de las ciudades, mediante una gestión profesional de los residuos urbanos y la implementación de prácticas de economía circular para contribuir a las acciones contra el cambio climático y así lograr una mejor calidad de vida de todos los habitantes”, enfatizó Mariano Bollo, Gerente de Geocycle.
En el marco de esta iniciativa, la empresa organizará junto con el Municipio un evento denominado “Neumatón”, en el que se convocará a los vecinos a recolectar neumáticos fuera de uso con el objetivo de acopiarlos para su posterior coprocesamiento, reduciendo focos de enfermedades asociadas a la proliferación de mosquitos.
El coprocesamiento es una manera sustentable de gestionar los desechos. Consiste en el aprovechamiento de su valor energético para lograr la total integración al proceso de producción, sin dejar ningún tipo de residuo. En el caso de los neumáticos, al estar fabricados con material no biodegradable, permanecen como basura por muchos años, generando serios problemas ambientales y de salud, por lo que deben ser dispuestos de una forma responsable, segura y ambientalmente sostenible.
La tecnología del coprocesamiento es parte de la economía circular, ya que recupera energía mediante el reciclaje y contribuye a la disminución de las emisiones de CO2.
26-01-2021
La quinta fecha del Rally Argentino se corrió el fin de semana. El piloto de Villa del Totoral clasificó cuarto y el de Jesús María, quinto.
En un hecho inédito, el Gobernador de la Provinvia celebrará el 9 de Julio en esta ciudad, con un desfile de, aproximadamente, 3 mil personas.
Estas son las actividades son gratuitas programas por ñas municipalidades de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate para este martes y miércoles.
La medida se aplica por ausencias injustificadas a reuniones de las comisiones legislativas que integra y a sesiones, entre el 24 de junio y el 2 de julio.
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.