
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Será en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, en una fecha aún no confirmada. Capacitan al equipo que llevará adelante la inmunización.
28 de diciembre de 2020Colonia Caroya. El intendente Gustavo Brandán; su secretaria de Gobierno, Paola Nanini; y la subsecretaria de Salud, Dra Alejandra Javurek, dieron detalles de la organización del operativo sanitario más importante del que se tenga memoria.
El COE Regional Jesús María estableció todos los pasos a seguir en cuanto al procedimiento de vacunación, habida cuenta que deben cumplirse ciertas condiciones básicas.
En ese sentido, la responsable de Salud municipal explicó que ya conformó una “célula” de 23 personas integrada por trabajadores administrativos, enfermeras, enfermeros y coordinadores que tendrán bajo su responsabilidad la organización local.
El lugar donde se aplicará la vacuna contra el Coronavirus será la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, que cuenta con los espacios y la ventilación adecuados.
También alquiló el freezer necesario para mantener la cadena de frío de las ampollas, que deben permanecer a -18°C.
Simultáneamente, capacita al personal para la aplicación, teniendo en cuenta que la Sputnik V debe colocarse en los 30 minutos posteriores a su descongelamiento.
Es por eso que se establecerá un esquema de turnos, utilizando una base de datos que la Municipalidad hizo en las últimas campañas antigripales.
Todavía no hay una fecha tentativa de llegada de las vacunas y todo dependerá de lo que se defina a nivel nacional y provincial.
28-12-2020
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.