
Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.


La Provincia abrió en Supermercado AR una góndola del programa “Hecho en Córdoba”. El intendente Brandán anunció exenciones para nuevos comercios y emprendimientos.
ECONOMÍA Y AGRO30 de noviembre de 2020
Colonia Caroya. El intendente Gustavo Brandán y funcionarios del Ministerio de Producción, Comercio y Minería de la Provincia inauguraron este lunes una góndola del programa “Hecho en Córdoba” en el supermercado AR.
Se trata de un espacio físico específico y señalizado para visibilizar y mejorar la comercialización de productos locales y regionales, como una forma de incentivar el Compre Córdoba y la generación de empleo.
En el acto estuvieron el secretario de Comercio de la Provincia, Juan Pablo Inglese; el subsecretario de Pymes, Angel Quaglia; el legislador Carlos Presas; el titular de la Cámara de Comercio de Colonia Caroya, Alberto Nanini; el propietario de Supermercado AR, Ariel Rivoira; y funcionarios municipales.
La iniciativa provincial permite poner en un lugar destacado de las góndolas los chacinados y vinos caroyenses.
Apoyo municipal.
Además, el Intendente hizo dos anuncios a nivel local: la exención en la Tasa de Comercio durante los primeros seis meses de 2021 para los nuevos proyectos comerciales y de emprendedores que se inicien en la ciudad y el acompañamiento y becas, a través de la Escuela de Emprendedores, para quienes se inicien en la actividad o necesiten potenciarla.
“Les vamos a dar herramientas para mejorar la comunicación y la comercialización; es muy importante fomentar nuevos emprendimientos y la recuperación del comercio, sobre todo después de un año tan complicado como ha sido este 2020; hoy, más que nunca, hay que acompañar al sector privado con gestos y acciones”, señaló Brandán.
Por otra parte, el Intendente valorizó el proceso de generación de un centro comercial a cielo abierto que está llevando adelante la ciudad en forma conjunta con los sectores productivos y la Cámara de Comercio.
En toda la provincia.
Con la inauguración en Supermercado AR, el programa provincial “Hecho en Córdoba” va camino a la habilitación de unas 300 góndolas propias en toda la provincia y tiene su propio espacio de comercio online en Mercado Libre, donde están más de 1.800 productos cordobeses.
El 60 por ciento de los emprendedores que se sumaron al programa son del interior provincial y un 50 por ciento son mujeres y jóvenes.
“Es un camino para generar empleo, para apostar a la innovación y el desarrollo económico de localidades y regiones”, graficó el secretario de Comercio, Juan Pablo Inglese.
30-11-2020

Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.

Se receptarán hasta el 13 de noviembre, de 10 a 13. La Sala Cuna funciona en Camino Real esq. 25 de mayo.

Para chacinadores, bodegueros, emprendedores y gastronómicos, la convocatoria generó un gran impacto económico. Además, permitió el ingreso de dinero a siete establecimientos educativos de la ciudad, por el cobro de estacionamiento y la rifa.

Está dirigida a personas de 18 a 65 años. Podrán anotarse desde el lunes 3 de noviembre, de forma virtual o presencial, en los Nidos.

La obra abarcó 125 metros lineales, entre España y Vicente Agüero, uno de los sectores más transitados de la ciudad. Fue ejecutada por personal municipal.

Estudiantes y docentes de Nivel Secundario, vinculados al agro, se reúnen convocados por el Grupo Tiere y el Ateneo de La Rural.

Se hará este jueves a las 9, en la Sala de Reuniones de B° Malabrigo, La actividad es libre y gratuita. También se hace el 1° Congreso de Biológicos en el Campus Norte.

La organización está a cargo de los Grupos Sierras Chicas y La Picada. Se hará este viernes, de 14 a 20, en las instalaciones del Hotel Nawan.

