
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
La Cooperativa de Servicios Públicos lanzó una serie de recomendaciones para mejorar la experiencia de los usuarios del servicio de internet.
SOCIEDAD11 de noviembre de 2020Colonia Caroya. La Cooperativa de Servicios Públicos informó acerca de los requisitos técnicos que deben tener en cuenta los usuarios a la hora de contratar y utilizar el servicio de Internet, a fin de que éste satisfaga sus necesidades.
El pack mínimo que ofrece la entidad es de 25 Mb con la conexión a través de fibra óptica.
Las plataformas de video online más utilizadas, como Youtube, Netflix o Amazon, consumen, en promedio, 5 Mb por dispositivo conectado.
Por lo tanto, cuando en una casa hay entre cuatro y seis dispositivos conectados, el consumo puede alcanzar el límite de la velocidad contratada. Se entienden por dispositivos: computadoras de cualquier tipo, teléfonos celulares, televisores, tablets, videojuegos.
Cada asociado debe verificar esto en su hogar y asegurarse de haber adquirido el pack que más se acerque a sus requerimientos.
En este sentido, quienes aún tienen la conexión a través de ADSL (cable) pueden solicitar el cambio de tecnología para poder mejorar la prestación.
La Cooperativa cuenta con diversas opciones que garantizan una mejor eficiencia del servicio. Ante cualquier consulta o duda, los interesados pueden contactarse al Tel. 03525 – 466201.
11-11-2020
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Es la última fecha del certamen que reunió a equipos de distintas localidades. Además del partido decisivo, se disputará el encuentro por el tercer puesto.
La Explanada de la Estación del Ferrocarril será el punto de encuentro para esta jornada que reunirá a instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Este domingo habrá una caminata guiada por los antiguos canales de riego que recorren la Reserva. La actividad es abierta a todo público, pero requiere inscripción previa.
Es el título de la nueva edición de “Allá en el Camposanto”, la creación de Bicarbonato Teatro. Intenta recrear qué pasa en el Cementerio cuando llega alguien “nuevo”.
Se hicieron varias actividades. En Sinsacate, la Municipalidad se unió al festejo de los 25 de docente de la Lic. Leticia Vilchez. Directivos de UEPC sostuvieron que cada vez se elige menos la carrera docente.
Es el fundador de la Red Sanar. Será este jueves, a las 18, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María.
El 10 de septiembre fue establecido por la Organización Mundial de la Salud como Día Mundial para la Prevención del Suicidio. En Colonia Caroya hay un equipo de profesionales que trabaja en el tema.