
Vecinos caroyenses podrán tener prótesis dental gratuita
10 de julio de 2025En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Disertará este jueves en una jornada interprovincial de Agricultura Urbana y Periurbana de Córdoba y Santa Fe.
ECONOMÍA Y AGRO07 de octubre de 2020Colonia Caroya. La exitosa experiencia local en la administración de la convivencia urbano-rural en su éjido y la implementación de un modelo de producción agroecológico y sustentable serán temas de debate en la I Jornada Interprovincial de Agricultura Urbana y Periurbana Córdoba-Santa Fe y la IV Jornada Provincial de Agricultura Urbana y Periurbana de Córdoba, que tendrán lugar este jueves.
El intendente Gustavo Brandán expondrá el modelo caroyense al compartir la temática “Lineamientos de Política Municipal” junto con el intendente de Rosario, Pablo Javkin.
La jornada de este jueves se enfocará en el eje “Políticas públicas, áreas urbanas y periurbanas” y se desarrollará entre las 17 y 19:30.
El evento es organizado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Córdoba (CIAPC) y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de la provincia de Santa Fe (CIASFE).
Contará con la participación del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, y del ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, además de destacados profesionales del ámbito agropecuario.
La modalidad de las jornadas será virtual, mediante la plataforma Meet, y sus alternativas se podrán seguir a través del canal de YouTube del CIAPC: CiapcCba.
Vale recordar que Colonia Caroya está implementando políticas públicas para definir los patrones de uso urbano y rural de su suelo, el impulso a la producción agroecológica en su territorio y también el desarrollo de una marca colectiva que sintetice esos objetivos.
A partir de estas iniciativas, el intendente Brandán fue invitado a compartir el modelo caroyense, como una referencia de gestión a nivel municipal.
07-10-2020
En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Durante el mes de julio, se convertirán en el punto de encuentro para disfrutar de espectáculos folklóricos y la gastronomía típica.
Se hará este viernes de 20 a 22. Se hablará sobre la obra “Un tranvía llamado deseo”, de Tennesse Williams. Los interesados deberán inscribirse previamente.
El último día de la primera semana del receso de invierno tiene programadas tres películas para la familia. Estas son las actividades que organizaron las municipalidades de la zona.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.
Con cientos de participantes, en él se abordaron distintas temáticas que forman parte de los desafíos que afronta el sector de la economía social. A la apertura asistieron dos ministros de la Provincia.
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.