Se equivocaron de bandera.

En la inauguración del Espacio de Atención Integral a la Diversidad de Género y Sexual izaron la bandera del Cooperativismo, que es muy similar.

SOCIEDAD01 de octubre de 2020
Bandera del Cooperatismo 1

Jesús María. La Municipalidad inauguró este miércoles el Espacio de Atención Integral a la Diversidad de Género y Sexual, una iniciativa novedosa e inclusiva como pocas.

Sin embargo, hubo un error de protocolo que pasó desapercibido: izaron la bandera del Cooperativismo en lugar de la bandera de la Diversidad de Género.

La confusión es muy común debido a la similitud entre ambas. 

 

Las diferencias.

La bandera del Cooperativismo tiene siete franjas de distintos colores: los que componen el espectro de la luz.

Se usa desde 1923 y el significado que se le dio a cada color es:

Rojo: el fuego y el amor que une a las personas.

Naranja: un amanecer glorioso.

Amarillo: el color del sol que da luz, calor y vida.

Verde: la esperanza de los que, unidos en el amor y en el trabajo, hacen posible el milagro de la cooperación.

Azul Celeste: la ilusión, el color del cielo.

Azul Marino: el valor que nos impulsa a buscar nuevas rutas y nuevos surcos.

Violeta: la humildad, una de las virtudes que nos acerca más a lo divino y al prójimo.

Bandera del Cooperativismo

En cambio, la bandera del arco iris fue popularizada en 1978 como símbolo del orgullo gay. La creó Gilbert Baker, artista nacido en Kansas.

Su versión actual consiste en seis franjas, de colores rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta.

Algunas personas piensan que estas franjas representan a cada una de las orientaciones sexuales, pero Baker lo pensó de otra manera: 

Rojo: vida. 

Naranja: salud.

Amarillo: luz del sol. 

Verde: naturaleza. 

Azul: serenidad. 

Morado: espíritu.

En su bandera original, los colores eran ocho. Incluía el rosa (sexualidad) y el turquesa (magia y arte). 

01-10-2020

Te puede interesar
Castración Masiva

Jesús María comienza a conmemorar el Día del Animal

SOCIEDAD24 de abril de 2025

Del 25 al 29 de abril, habrá propuestas gratuitas para promover el cuidado animal. Se realizarán jornadas de castraciones, vacunación y desparasitación. También un evento para homenajear a animales de ayuda y rescate y un taller solidario.

MUNAL 2025

Inscriben para el MUNAL 2025

SOCIEDAD23 de abril de 2025

Se realizará el 7 y 8 de junio en la Escuela PROA de Colonia Caroya, con alumnos de Cuarto a Séptimo Año de establecimientos de Nivel Medio del Departamento Colón.