
Llaryora encabezó el desfile cívico-militar en Colonia Caroya
09 de julio de 2025Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
La micro región está a punto de llegar a las 150 transmisiones. Los claroscuros de las decisiones locales ante la situación epidemiológica.
27 de septiembre de 2020Toda la zona. El sábado se confirmaron siete nuevas transmisiones de COVI-19 en la micro región y el domingo, 14, llegando a las 148 desde que empezó la pandemia.
La situación epidemiológica de cada ciudad es la siguiente:
Jesús María
Casos nuevos: 4 el sábado y 6 el domingo
Activos: 35
Recuperados: 37
Fallecidos: 2
Descartados desde el primer caso positivo: 334
Colonia Caroya
Nuevos casos: 2 el sábado y 7 el domingo
Activos: 46
Recuperados: 19
En estudio: 47
Fallecidos: 1
Sinsacate
Nuevos casos: 1 el sábado y 1 el domingo
Activos: 8
Recuperados: 1
En estudio: 6
Contactos estrechos aislados: 27
TOTAL DE CASOS ACTIVOS EN LA ZONA
NUEVOS CASOS EN LOS ÚLTIMOS SEIS DÍAS
Claroscuros.
Este domingo, los tres intendentes definieron los términos de un pedido al Gobierno de la Provincia.
En él demandan más recursos para la habilitación de nuevas camas COVID. Es procedente, sobre todo si se tiene en cuenta que el COE Regional y el Hospital Regional Vicente Agüero responden a las necesidades de cinco Departamentos y medio y casi medio centenar de localidades. Además, el Ministerio de Salud anunció el martes el refuerzo de 293 camas en el interior provincial, pero ninguna llegará a esta zona.
En efecto, las localidades que tendrán más “plazas” serán: Santa María de Punilla (126), Río Cuarto (59), Unquillo (30), Villa María (29), Río Tercero (24), Laboulaye (14), Villa del Rosario (12) y Corral de Bustos (8).
También es razonable, y se hace eco de un pedido de la Gremial Hospitalaria, el pedido de refuerzo de la cantidad de hisopados realizados a los agentes de salud, privados y públicos.
En cambio, el requerimiento de recursos económicos para sostener los hospitales de campaña y alojamientos alternativos entra en un terreno nebuloso, ya que la urgencia es de recursos humanos que, por más fondos que haya, son insuficientes.
Como lo es la situación económica delicada por la que atraviesa el sector privado de la salud, “el cual requiere una pronta atención”, según los intendentes.
Lo curioso es que Picat, Brandán y Ciprián pidan mayor compromiso de las ciudades y comunas del Norte de Córdoba para restringir la circulación del virus.
Villa del Totoral es la localidad de la región con mayor cantidad de transmisiones: tuvo 90. Llegó a un pico de 56 casos activos y luego bajaron con un estricto regreso a Fase 1. En los últimos seis días confirmó nueve transmisiones nuevas, contra 21 de Jesús María y 24 de Colonia Caroya. Y Sinsacate duplicó sus enfermos de Coronavirus en este lapso, pasando de cuatro a ocho.
CASOS ACTIVOS EN LOS ÚLTIMOS 6 DÍAS
Aún así, Villa del Totoral adhirió a la restricción de actividades de 20 a 6 del día siguiente, pero Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate no lo hicieron.
En las tres ciudades se informaron 148 casos. En el mismo tiempo, Epidemiología de la Provincia registra 188 casos en las 46 localidades restantes, según esta distribución por Departamento: 40 en Ischilín, 10 en Río Seco, 19 en Sobremonte, 17 en Tulumba, 97 en Totoral (sin contar Sinsacate) y 5 en las localidades de Colón que atiende el COE Regional Jesús María.
27-09-2020
Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.