
Una joven de 26 años murió atropellada por un auto que se dio a la fuga
El siniestro ocurrió en la mañana de este sábado en calle 46, entre la 17 y 18, de Colonia Caroya.


Oficialmente, a partir del 1 de octubre lo frentistas deben mantener libres de malezas sus propiedades y quienes no lo hagan pueden ser sancionados.
SOCIEDAD27 de septiembre de 2020
Colonia Caroya. La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad recuerda a los vecinos que es importante que cada frentista, tanto en la zona urbana como rural, realice el mantenimiento correspondiente de los espacios al aire libre.
El 1 de octubre comienza, oficialmente, la temporada de desmalezado, con lo cual es obligación de cada propietario realizar el desmalezado correspondiente en ochavas, sitios baldíos y acequias, entre otros.
La Municipalidad controlará que esto se cumpla como dispone la Ordenanza N°2324/2020, que además establece sanciones para quienes no lo hagan.
Con esto, todos pueden colaborar con el control de plagas y, sobre todo, la proliferación del mosquito Aedes Agypti, vector del dengue.
Recordemos que desde la Subsecretaría de Salud también solicitaron a la comunidad realizar el descacharrado en los patios, para evitar que se generen caldos de cultivo para las larvas del insecto.
Ante dudas o consultas, los vecinos pueden contactarse al Tel. 03525-461111.
27-09-2020

El siniestro ocurrió en la mañana de este sábado en calle 46, entre la 17 y 18, de Colonia Caroya.

Estará a cargo del el Arq. Antonio Sabatté. Hablará este sábado a las 11, en la Biblioteca de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional.

Será este sábado a las 19:30, con entrada gratuita. Se presentarán el Coro Meridional y el grupo vocal Fuga2.

Es una jornada impulsada por la Pastoral de Adicciones de la Parroquia Ntra. Sra. de Monserrat, que se hará este domingo en el Parque Forgiarini de Guyón.

El Concejo Deliberante de Colonia Caroya designó con su nombre a la Calle 7 bis Norte, por unanimidad.

Se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos, 5 mil personas. Serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. Otras 700 fueron registradas en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal.

Serán en Jesús María y zonas rurales, por trabajos que realizará la Cooperativa de Servicios Públicos. Aquí los detalles.

