
Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.


Tras un par de reuniones con médicos y representantes de centros sanitarios, acordaron trabajar con mayor diálogo para mejorar la situación epidemiológica por la pandemia.
27 de septiembre de 2020
Ariel Roggio
Durante el fin de semana los intendentes de la región Luis Picat, Gustavo Brandán y Carlos Ciprian mantuvieron numerosas reuniones para continuar evaluando la situación actual sanitaria y económica.
Los encuentros se dieron después de otra dura carta de la Gremial Hospitalaria contra los mandatarios, que son quienes deben tomar las decisiones en este momento.
Cabe destacar que la micro-región decidió no adherirse a las restricciones sugeridas por el COE y a la que se sumarán casi todas Sierras Chicas desde este lunes.
Del análisis derivado de las reuniones con el sector salud, se observa que hay una gran ocupación de camas por pacientes que no son oriundos de nuestra región.
Además existe una preocupación por parte de las autoridades de los nosocomios por la baja de personal de la salud debido a contagios y aislamientos preventivos por Covid-19.
Otra situación que analizada fue la falta de compromiso de algunos vecinos y vecinas que realizan reuniones sociales no permitidas, o que no respetan el distanciamiento en bares y/o restaurantes.
Así es que en las próximas horas los intendentes formalizarán demandas puntuales a la Provincia a través de reuniones con los Ministros de Salud y Gobierno, Dr. Diego Cardozo y Facundo Torres.
A la vez se transmitirá la situación económica delicada por la que atraviesa el sector privado de la salud, el cual requiere una pronta atención.
Por último el día lunes se evaluarán nuevas medidas para disminuir la circulación del virus.

Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.

Se receptarán hasta el 13 de noviembre, de 10 a 13. La Sala Cuna funciona en Camino Real esq. 25 de mayo.

Para chacinadores, bodegueros, emprendedores y gastronómicos, la convocatoria generó un gran impacto económico. Además, permitió el ingreso de dinero a siete establecimientos educativos de la ciudad, por el cobro de estacionamiento y la rifa.

Está dirigida a personas de 18 a 65 años. Podrán anotarse desde el lunes 3 de noviembre, de forma virtual o presencial, en los Nidos.

La obra abarcó 125 metros lineales, entre España y Vicente Agüero, uno de los sectores más transitados de la ciudad. Fue ejecutada por personal municipal.

