
Una joven de 26 años murió atropellada por un auto que se dio a la fuga
El siniestro ocurrió en la mañana de este sábado en calle 46, entre la 17 y 18, de Colonia Caroya.


Aunque faltan detalle, la construcción de la nueva galería filtrante en la naciente del Canal San Carlos fue completada. Sumará un 50 por ciento al caudal que llega a los productores.
SOCIEDAD11 de septiembre de 2020
Colonia Caroya. Las autoridades municipales visitaron este viernes la naciente del Canal San Carlos, dado que en pocos días más quedará culminada y en funcionamiento la nueva galería filtrante que permitirá aumentar el flujo de agua que transporta hasta los distintos sectores productivos de la ciudad.
El intendente Gustavo Brandán; la secretaria de Gobierno, Paola Nanini; el subsecretario de Servicios Públicos, Ing. Guillermo Sangoy; y otros funcionarios del Gabinete recorrieron la obra.
Han colocado más de 80 m de caños filtros construidos a base de concreto, que permiten captar el agua de las napas subterráneas y transportarla hasta los túneles donde nace el Canal San Carlos.
Esta galería filtrante, ubicada a 3 m de la superficie, permitirá duplicar el caudal que en la actualidad ingresa en la naciente del canal y aportará un 50 por ciento adicional a todo el sistema, contando las tomas por gravedad y las que requieren bombeo.
De esta manera se garantizará un mayor caudal a todos los productores caroyenses y se disminuirá el gasto en energía que requiere el encendido de las bombas.
Brandán destacó que era algo prioritario, que debió ser interrumpido en 2018 debido a la grave crisis económica que vivió el país.
Afirmó que, además, es un homenaje a “los nonos” que construyeron el Canal San Carlos “a pico y pala”, obra que sigue funcionando después de casi 100 años.
Una vez en funcionamiento, continuarán las tareas de limpieza de los túneles, disminuidos en su sección por la enorme cantidad de escombros que ingresó a lo largo del tiempo.
Los guardianes de riego tienen que bajar y hacerlo a mano, usando palas y baldes.
El Intendente hizo un apartado especial para agradecer la dedicación y el compromiso de los trabajadores municipales destinados a esta obra de enorme importancia: “Fueron los que se bancaron el frío del agua y todo lo que implica trabajar dentro de los túneles. Un agradecimiento para todos”.
Este predio, de 42 Has, fue declarado reserva natural, cultural e histórica y en los primeros meses del año próximo será reforestado y acondicionado para visitas turísticas y de vecinos de nuestra zona.
11-09-2020

El siniestro ocurrió en la mañana de este sábado en calle 46, entre la 17 y 18, de Colonia Caroya.

La medida guarda relación con un procedimiento realizado el pasado 4 de noviembre por la Policía de Córdoba, durante un control vehicular en Ruta Nacional 9 Km 747.

Estará a cargo del el Arq. Antonio Sabatté. Hablará este sábado a las 11, en la Biblioteca de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional.

Será este sábado a las 19:30, con entrada gratuita. Se presentarán el Coro Meridional y el grupo vocal Fuga2.

Es una jornada impulsada por la Pastoral de Adicciones de la Parroquia Ntra. Sra. de Monserrat, que se hará este domingo en el Parque Forgiarini de Guyón.

El Concejo Deliberante de Colonia Caroya designó con su nombre a la Calle 7 bis Norte, por unanimidad.

Se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos, 5 mil personas. Serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. Otras 700 fueron registradas en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal.

Serán en Jesús María y zonas rurales, por trabajos que realizará la Cooperativa de Servicios Públicos. Aquí los detalles.

