
Curso de Manipulación de Alimentos en Sinsacate
14 de octubre de 2025Es obligatorio para comerciantes y personal que elabore, fracciones y realice la comercialización de alimentos. Comienza este miércoles a las 8:30.
Fueron recolectados en la campaña “Doná Amor” y distribuidos en los barrios más vulnerables de la ciudad.
SOCIEDAD18 de agosto de 2020Colonia Caroya. La Municipalidad, la agrupación Donha y otras instituciones de la ciudad les llevaron sonrisas a los niños de los sectores más vulnerables.
Mediante la campaña “Doná Amor”, reunieron más de mil juguetes que el domingo fueron distribuidos por voluntarios de la agrupación Donha, acompañados por la secretaria de Gobierno, Paola Nanini, y la responsable de políticas sociales, Marcela Luque.
Partieron en caravana desde el Parque Guyón y realizaron una parada en la Parroquia Ntra. Sra. del Monserrat, donde cargaron más donaciones.
Este gesto de solidaridad fue muy bien recibido en cada paraje visitado y los niños se mostraron felices, cumpliéndose así el objetivo de la iniciativa.
“Estamos muy contentos por este enorme logro de toda la comunidad caroyense, que desde el primer día estuvo colaborando y llevando juguetes a los contenedores que instalamos en el Parque Guyón; emociona tanto amor”, afirmó Paola Nanini, quien encabezó la caravana al volante de uno de los vehículos oficiales de la Municipalidad.
Por su parte, el representante de la agrupación Donha, Iván Ríos, indicó que es el puntapié inicial para llevar adelante otras campañas similares en el resto del año.
18-08-2020
Es obligatorio para comerciantes y personal que elabore, fracciones y realice la comercialización de alimentos. Comienza este miércoles a las 8:30.
Su deceso se produjo en la madrugada de este martes. Es velado en Colonia Caroya y sus restos serán inhumados este miércoles a las 9. La Municipalidad de Colonia Caroya decretó Duelo por tres días.
Incluyen una orientación sobre las tarifas a cobrar para los días del Festival Nacional de Doma y Folklore. A su vez, Colonia Caroya abrió un registro para los vecinos de la ciudad que deseen ofrecer este servicio.
La obra es la mixtura de Teatro de Papel Europeo, Pop Up, Títeres, junto a poéticas de artistas sobre leyendas, relatos orales, creencias y mitos de Argentina y Latinoamérica.
Se llevará a cabo este lunes a partir de las 9, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. Es gratuito y no requiere inscripción previa.
Las municipalidades de la zona han dispuesto esquemas especiales para la prestación de servicios en este fin de semana largo. Aquí están.
El operativo recorrerá los barrios para eliminar objetos que acumulen agua y puedan convertirse en criaderos del mosquito Aedes aegypti. Comenzó este miércoles en B° Florida Norte.