
Córdoba no tendrá GNC hasta este viernes
03 de julio de 2025El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Por obligación o por decisión propia, destinaron parte de sus sueldos de abril y mayo a un fondo especial. El dinero recaudado es para afrontar gastos relacionados a la prevención del COVID-19 en la ciudad.
07 de agosto de 2020Colonia Caroya. Apenas comenzó el mes de abril y se cumplían los primeros días de la cuarentena estricta, el intendente Gustavo Brandán sacudía al Concejo Deliberante con un proyecto que incluía nuevas obligaciones laborales para los ediles y descuentos de los sueldos de los integrantes del Gabinete.
Ese “gesto” se efectivizó durante los meses de abril y mayo, período en que los funcionarios terminaron aportando más de 600 mil pesos de sus salarios a un Fondo de Emergencia Sanitaria, creado para afrontar los gastos relacionados a la prevención del COVID-19.
Concejales y tribunos.
Los funcionarios elegidos en los comicios realizados en 2019 debieron cumplir 24 horas semanales de trabajo a disposición de Defensa Civil para cobrar el 90 por ciento de la dieta mensual ya que, obligatoriamente, les aplicarían un 10 por ciento de descuento.
Entre los dos meses, juntaron 112 mil pesos por los descuentos aplicados en el Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas, incluyendo a sus secretarias.
La mayoría cumplió con los trabajos a los que fueron invitados a participar y les restaron casi 3 mil pesos mensuales del aporte obligatorio.
La edil Dolores Manubens (Juntos por el Cambio) no cobró ninguno de los meses en cuestión y el dinero de su dieta fue al Fondo. Lo mismo pasó con los tribunos Diego Rodríguez y Laura Serafini, en el mes de junio.
Ejecutivo.
El intendente de Colonia Caroya, Gustavo Brandán, había anunciado que donaría el 30 por ciento de su sueldo para ese fondo de emergencia.
En los dos meses en cuestión aportó casi 60 mil pesos.
Además, les pidió a los integrantes del Gabinete que donen entre el 10 y el 30 por ciento de sus remuneraciones, de acuerdo a la situación particular de cada uno.
La mayoría renunció a cobrar entre 5 y 10 mil pesos por mes, pero hubo algunos casos especiales, de funcionarios que donaron 26 mil pesos en total.
Además, un empleado municipal de planta permanente y un funcionario de primera línea del organigrama donaron casi 45 mil pesos cada uno en la suma de abril y mayo. Así fue que el total acumulado por aportes del Gabinete fue de 425 mil pesos.
Los gastos.
Con el dinero del Fondo de Emergencia Sanitaria, conformado por los descuentos de sueldos y aportes de autoridades, concejales y tribunos, Defensa Civil fue haciendo compras y donaciones.
Compraron tres tambores de alcohol en gel, tela para confeccionar mamelucos, barbijos quirúrgicos, dispositivos para medir la temperatura en los controles de acceso a la ciudad y sustancias para las desinfecciones en la vía pública.
Además, en mayo se entregaron 78 mil pesos -resultado de los primeros descuentos de sueldos- al Hospital Regional Vicente Agüero, que fueron destinados a equipamiento para la Unidad de Terapia Intensiva.
Cuentas claras
- Aportes de mayo.
Concejo Deliberante $ 56.520,78
Tribunal de Cuentas $ 13.735,00
Departamento Ejecutivo $ 219.015,53
- Aportes de junio.
Concejo Deliberante $ 56.515,97
Tribunal de Cuentas $ 66.164,61
Departamento Ejecutivo $ 206.191,39
- Gastos.
Donación al Hospital $ 77.600
Alcohol en gel y al 70% $ 265.000
Barbijos quirúrjicos $ 35.000
Medidor de temperatura $ 50.000
Tela para mamelucos $ 36.000
Saldo en el Fondo de Emergencia $ 97.000
07-08-2020
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
No se podrá circular entre las calles Colón y Santiago del Estero, por una repavimentación cuyo fraguado demora unos 10 días.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.