
Perdió 66 a 26, por la sexta fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de visitante.
Lo organiza la Municipalidad de Sinsacate, a través de su Observatorio de Género. Será este viernes, a las 12.
29 de julio de 2020Sinsacate. La Municipalidad de esta localidad organizó para el viernes 31 de julio el Primer Encuentro Regional Virtual “Violencia de Género en Pandemia”, al que adhieren el Poder Judicial de Córdoba, las municipalidades de Jesús María y Colonia Caroya, la Cooperativa de Servicios Públicos, los Colegios de Abogados de Córdoba y de Jesús María, la Organización Vivas Nos Queremos y la Organización Mujeres Construyendo Futuro.
Participarán: el Juez de 1° Instancia en lo Civil, Comercial y Familia, Dr. Pelliza Palemes; la Secretaria del Juzgado N° 2 en lo Civil, Comercial y Familia, Dra. Andrea Scarafia; la Prosecretaria de la Mesa de Violencia Familiar y Género de la sede Jesús María, Dra. Patricia Trabuco y, como panelistas, la secretaria de Gobierno de Colonia Caroya, Paola Nanini; la coordinadora de Políticas de Género de Jesús María, Anahí Rodriguez; la Lic. Ana Claudia González, de la Municipalidad de Sinsacate; la coordinadora del Observatorio de Género de Sinsacate, Dra. Gabriela Mira; y la coordinadora de la Organización Vivas Nos Queremos, Yazmín Meza Gomez.
La propuesta.
El encuentro pretende ser una mirada introspectiva a lo que pasa en cada casa, a cada hora, una realidad que se multiplicó y agravó en el tiempo de aislamiento y distanciamiento social.
La situación de mujeres que callan, que ocultan a otras impedidas de hablar, que al denunciar son víctimas de más violencia, que están en familias desmembradas, son víctimas de maltrato. Y también el escenario donde se desarrollan niños huérfanos.
El encuentro se podrá seguir a través de Canal Coop, de la Cooperativa de Servicios Públicos, este viernes a partir de las 12. Simultáneamente, se retransmitirá por la aplicación Canalcoop y el Facebook/MuniSinsacate.
29-07-2020
Perdió 66 a 26, por la sexta fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de visitante.
Lo dispuso el Concejo Deliberante- Este miércoles aprobó un dictamen de la Comisión de Obras que introdujo cambios en la ordenanza original.
También quedó oficialmente establecido el 7 de octubre de cada año como el Día de la Bandera de Jesús María.
Luego de cordiales negociaciones con el Sindicato de Trabajadores Municipales, se fijaron aumentos al básico de 2,5 por ciento en octubre, 3 por ciento en noviembre y 2,5 por ciento en diciembre.
Entre las localidades que aún no tenían definido su ejido estaban Villa del Totoral, Las Peñas y Villa Tulumba.