
El futuro del agro cordobés, desde la mirada de las juventudes de la región
ECONOMÍA Y AGRO30 de octubre de 2025Estudiantes y docentes de Nivel Secundario, vinculados al agro, se reúnen convocados por el Grupo Tiere y el Ateneo de La Rural.


La Provincia reactivó el programa, que creará mil oportunidades en el sector de las nuevas tecnologías. Reempadronan a beneficiarios y empresas.
ECONOMÍA Y AGRO22 de julio de 2020
Córdoba. El gobernador Juan Schiaretti y la ministra de Promoción del Empleo y Economía Familiar Laura Jure, relanzó este miércoles el programa de inserción laboral y capacitación en nuevas tecnologías Clip.
Se había anunciado meses atrás, pero se pospuso por el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto para contener el COVID-19. Tras las flexibilizaciones de distintas actividades productivas, el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar reactivó el programa que brindará mil oportunidades de empleo de calidad y capacitaciones en el sector del software.
En la provincia existe una importante demanda de recursos humanos en la industria del software y la programación.
Oportunidades en el sector de las nuevas tecnologías.
El Clip tiene el objetivo de incorporar 600 cordobeses en nuevos puestos de trabajo en el sector del software. Además, incrementará habilidades y competencias en este ámbito, mediante la creación de espacios de formación profesional destinados a 400 trabajadores de empresas tecnológicas cordobesas.
El puntapié inicial será con la incorporación laboral de 350 personas y la capacitación de otras 140 que ya están desarrollando sus habilidades en el mundo empresarial. Habrá una asignación estímulo para cada beneficiario de 7 mil pesos, que será cofinanciada entre el Gobierno de la Provincia de Córdoba y el sector privado.
Cuándo y dónde.
Los beneficiarios y empleadores privados podrán reempadronarse hasta el 4 de agosto, a través de CiDi siguiendo los pasos detallados en https://www.cba.gov.ar/programaclip/
El beneficiario deberá:
- Ingresar a su cuenta de Ciudadano Digital (debe contar con CiDi nivel 1).
- Ya ingresado en CiDi, deberá ingresar en el buscador “programas de empleo” y hacer click en el icono correspondiente.
- Por último, deberá indicar el N° de CUIT de la empresa y seleccionarla.
Por su parte, el empleador deberá:
I- ngresar a su cuenta de Ciudadano Digital (debe contar con CiDi nivel 2).
- Ya ingresado en CiDi, deberá ingresar en el buscador “programas de empleo” y hacer click en el icono correspondiente.
- Completar la Declaración Jurada que consta que:
· La actividad se encuentra dentro de los rubros habilitados por el COE.
· La empresa cumple con los protocolos dispuestos.
· No despidió ni suspendió personal desde el inicio de la pandemia.
- Escribir el N° de CUIL del beneficiario y seleccionarlo.
- Completar la planilla de horarios.
- Cargar CBU para débito automático de la co-financiación y aceptación del mismo.
- Por último, deberá enviar por correo electrónico el formulario de AFIP 931 nominal de los meses de febrero y junio a [email protected] para comprobación de datos de DDJJ.
Una vez completado el trámite, se le dará un N° de sticker SUAC como comprobante. Se evaluará la documentación y se les notificará a los beneficiarios y a las empresas.
Cronograma.
22 de julio al 4 de agosto.
Reempadronamiento de beneficiarios seleccionados y empresas en Ciudadano Digital.
27 de julio.
Webinar para la evacuación de consultas.
10 hs. destinado para empresas.
14 hs. destinado para beneficiarios.
5 al 7 de agosto.
Notificaciones.
10 de agosto.
Inicio de capacitaciones.
22-07-2020

Estudiantes y docentes de Nivel Secundario, vinculados al agro, se reúnen convocados por el Grupo Tiere y el Ateneo de La Rural.

Se hará este jueves a las 9, en la Sala de Reuniones de B° Malabrigo, La actividad es libre y gratuita. También se hace el 1° Congreso de Biológicos en el Campus Norte.

La organización está a cargo de los Grupos Sierras Chicas y La Picada. Se hará este viernes, de 14 a 20, en las instalaciones del Hotel Nawan.

