
Largará a las 18:30, con modalidades competitiva, participativa y recreativa por equipos. La propuesta busca visibilizar la prevención del Cáncer de Mama.


La modalidad será virtual, a través de la plataforma del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Córdoba. Aprobar esta instancia es requisito obligatorio para incorporarse al Registro Provincial de Agroquímicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería.
ECONOMÍA Y AGRO22 de julio de 2020
Córdoba. El Ministerio de Agricultura y Ganadería informa que se encuentra abierta la inscripción para el Curso Inicial de Habilitación de Asesores Fitosanitarios, en virtud del convenio de colaboración vigente entre la cartera y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Córdoba.
Estas jornadas de formación son organizadas de manera conjunta por los integrantes de la Subcomisión de Capacitación de la Ley Provincial 9164 y constituyen un requisito obligatorio para obtener el carné habilitante de Asesor Fitosanitario e inscribirse en el Registro Provincial de Agroquímicos.
Técnicos de la dirección general de Fiscalización y Control de la cartera agropecuaria estarán a cargo del encuentro en lo que respecta a los alcances y características de la Ley 9.164 de Productos Químicos y Biológicos de Uso Agropecuario de Córdoba; los marcos regulatorios nacional, provincial y municipales; y las acciones de control que se llevan adelante en todo el territorio.
El curso constará de una instancia obligatoria para obtener el certificado y un bloque optativo, abierto al público interesado en la temática. También se abrirá una instancia virtual con modalidad en vivo, para contestar dudas y consultas sobre el material puesto a disposición.
El costo es a cargo del profesional y los interesados en recibir más información deberán llenar el siguiente formulario de inscripción: https://forms.gle/GGfpP4e1KqqA33G39 y luego enviarlo al siguiente correo: [email protected]
Recordamos que el Asesor Fitosanitario es el único habilitado para el manejo y la prescripción, a través de la Receta Fitosanitaria, de productos químicos o biológicos de uso agropecuario.
En la subcomisión de capacitación de la ley participan, además, técnicos de las facultades de agronomía de las universidades Nacional y Católica de Córdoba; de las universidades nacionales de Villa María y de Río Cuarto; y representantes de la Dirección Regional de INTA.
22-07-2020

Largará a las 18:30, con modalidades competitiva, participativa y recreativa por equipos. La propuesta busca visibilizar la prevención del Cáncer de Mama.

Se jugarán cinco partidos. Durante la semana, adelantaron sus compromisos los equipos que participa del Torneo Regional Amateur.

Este viernes enfrenta a Quimsa en Santiago del Estero, por la Liga Argentina Femenina de Basquetbol, y el sábado debutarán los varones en la Liga Nacional.

La Municipalidad de Jesús María lanzó la convocatoria a vecinos e instituciones. Las propuestas podrán cargarse hasta el 30 de noviembre en participa.jesusmaria.gov.ar. Habrá talleres de capacitación y asesoramiento gratuito a quienes deseen diseñar y crear propuestas.

La aplicación es sin turno, en el vacunatorio municipal de Jesús María. Buscan fortalecer la protección ante la próxima temporada.

Estudiantes y docentes de Nivel Secundario, vinculados al agro, se reúnen convocados por el Grupo Tiere y el Ateneo de La Rural.

Se hará este jueves a las 9, en la Sala de Reuniones de B° Malabrigo, La actividad es libre y gratuita. También se hace el 1° Congreso de Biológicos en el Campus Norte.

La organización está a cargo de los Grupos Sierras Chicas y La Picada. Se hará este viernes, de 14 a 20, en las instalaciones del Hotel Nawan.

