
Llaryora encabezó el desfile cívico-militar en Colonia Caroya
09 de julio de 2025Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
La modalidad será virtual, a través de la plataforma del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Córdoba. Aprobar esta instancia es requisito obligatorio para incorporarse al Registro Provincial de Agroquímicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería.
ECONOMÍA Y AGRO22 de julio de 2020Córdoba. El Ministerio de Agricultura y Ganadería informa que se encuentra abierta la inscripción para el Curso Inicial de Habilitación de Asesores Fitosanitarios, en virtud del convenio de colaboración vigente entre la cartera y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Córdoba.
Estas jornadas de formación son organizadas de manera conjunta por los integrantes de la Subcomisión de Capacitación de la Ley Provincial 9164 y constituyen un requisito obligatorio para obtener el carné habilitante de Asesor Fitosanitario e inscribirse en el Registro Provincial de Agroquímicos.
Técnicos de la dirección general de Fiscalización y Control de la cartera agropecuaria estarán a cargo del encuentro en lo que respecta a los alcances y características de la Ley 9.164 de Productos Químicos y Biológicos de Uso Agropecuario de Córdoba; los marcos regulatorios nacional, provincial y municipales; y las acciones de control que se llevan adelante en todo el territorio.
El curso constará de una instancia obligatoria para obtener el certificado y un bloque optativo, abierto al público interesado en la temática. También se abrirá una instancia virtual con modalidad en vivo, para contestar dudas y consultas sobre el material puesto a disposición.
El costo es a cargo del profesional y los interesados en recibir más información deberán llenar el siguiente formulario de inscripción: https://forms.gle/GGfpP4e1KqqA33G39 y luego enviarlo al siguiente correo: [email protected]
Recordamos que el Asesor Fitosanitario es el único habilitado para el manejo y la prescripción, a través de la Receta Fitosanitaria, de productos químicos o biológicos de uso agropecuario.
En la subcomisión de capacitación de la ley participan, además, técnicos de las facultades de agronomía de las universidades Nacional y Católica de Córdoba; de las universidades nacionales de Villa María y de Río Cuarto; y representantes de la Dirección Regional de INTA.
22-07-2020
Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
Con cientos de participantes, en él se abordaron distintas temáticas que forman parte de los desafíos que afronta el sector de la economía social. A la apertura asistieron dos ministros de la Provincia.
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.