
Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.


Será el jueves 23 de julio, a cargo de técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Son instancias gratuitas, pero con cupos limitados. La inscripción cierra el día anterior y se necesita una cuenta de Ciudadano Digital.
ECONOMÍA Y AGRO20 de julio de 2020
Córdoba. El Ministerio de Agricultura y Ganadería inscribe para el tercer encuentro virtual de capacitación del programa “La Huerta en tu Hogar”, a cargo de técnicos de la Subsecretaría de Agricultura Familiar. Se trata de un ciclo que se desarrolla durante la primera quincena del mes de julio, cada martes y jueves.
La instancia tiene como objetivo ofrecer herramientas indispensables para el desarrollo integral de una huerta familiar o comunitaria. Los ejes de cada encuentro son la planificación general y la elaboración del compost; detalles de prácticas de manejo para mejorar el suelo y controlar las plagas; y métodos de siembra y cosecha.
La tercera fecha de formación es el próximo jueves 23 de julio, de 10 a 11:30, a través de la plataforma Meet. Si bien se trata de un espacio gratuito, los cupos son limitados.
Las inscripciones se cerrarán el día anterior al encuentro. Para participar, los interesados deberán tener habilitada una cuenta en la plataforma de “Ciudadano Digital” del Gobierno de Córdoba (CIDI), con nivel uno. Para hacerlo, deberán ingresar a la página web https://cidi.cba.gov.ar o descargar la aplicación en un celular y seguir los pasos para el alta de una cuenta.
Al finalizar ese proceso, dentro del escritorio de CIDI podrán buscar el calendario de Agrocapacitaciones destinado a la Agricultura Familiar, seleccionar la fecha más conveniente e inscribirse con sólo un click. Más tarde, les llegará un correo electrónico con todas las instrucciones para acceder al primer encuentro virtual.
Entregarán certificados.
20-07-2020

Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.

Se receptarán hasta el 13 de noviembre, de 10 a 13. La Sala Cuna funciona en Camino Real esq. 25 de mayo.

Para chacinadores, bodegueros, emprendedores y gastronómicos, la convocatoria generó un gran impacto económico. Además, permitió el ingreso de dinero a siete establecimientos educativos de la ciudad, por el cobro de estacionamiento y la rifa.

Está dirigida a personas de 18 a 65 años. Podrán anotarse desde el lunes 3 de noviembre, de forma virtual o presencial, en los Nidos.

La obra abarcó 125 metros lineales, entre España y Vicente Agüero, uno de los sectores más transitados de la ciudad. Fue ejecutada por personal municipal.

Estudiantes y docentes de Nivel Secundario, vinculados al agro, se reúnen convocados por el Grupo Tiere y el Ateneo de La Rural.

Se hará este jueves a las 9, en la Sala de Reuniones de B° Malabrigo, La actividad es libre y gratuita. También se hace el 1° Congreso de Biológicos en el Campus Norte.

La organización está a cargo de los Grupos Sierras Chicas y La Picada. Se hará este viernes, de 14 a 20, en las instalaciones del Hotel Nawan.

