
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Apunta a la protección de la salud pública de los cordobeses y a reforzar la responsabilidad social en el marco de la actual pandemia del Coronavirus.
08 de julio de 2020Córdoba. Con el fin de reforzar la protección de la salud pública de todos los cordobeses y la responsabilidad social en el marco de la actual pandemia, la Legislatura aprobó este miércoles, por mayoría, el nuevo régimen sancionatorio para conductas que transgredan los protocolos de seguridad y sanitarios dispuestos en Córdoba para hacer frente al Coronavirus.
Se trata de un proyecto remitido por el Ejecutivo provincial y que tiene carácter excepcional, ya que se extenderá sólo mientras dure la Emergencia Pública Sanitaria decretada por Nación y a la que Córdoba adhirió mediante Ley Nº 10.690.
La nueva ley sanciona el incumplimiento de medidas de protección personal con multas de 5 mil a 10 mil pesos; las infracciones a los protocolos de prevención para actividades económicas, deportivas, artísticas y sociales -entre 5 mil y 50 mil pesos- y también las relacionadas a las reuniones familiares o de cualquier otro tipo -multas de entre 10 mil y 100 mil pesos-.
Asimismo, pena la vulneración de lo dispuesto para el ingreso, tránsito y permanencia en territorio provincial con multas de entre 50 mil y 500 mil pesos, tanto como el incumplimiento de cuarentena, aislamiento sanitario estricto y cualquier otra indicación epidemiológica con multas de 20 mil a 200 mil pesos).
A la vez, dispone descuentos del 50 por ciento en casos de pago voluntario.
Todo lo recaudado será destinado al Fondo para la Atención del Estado de Alerta, Prevención y Acción Sanitaria por Enfermedades Epidémicas.
08-07-2020
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.