
Una joven de 26 años murió atropellada por un auto que se dio a la fuga
El siniestro ocurrió en la mañana de este sábado en calle 46, entre la 17 y 18, de Colonia Caroya.


La Municipalidad hace esta tarea dos veces por mes. Los residuos deberán ser sacados separados de todo otro tipo de desecho.
SOCIEDAD04 de julio de 2020
Colonia Caroya. La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad recogerá, como todos los primeros lunes y martes de cada mes, el residuo que genera el descacharrado domiciliario.
Se dispuso este cronograma para que en estas dos jornadas mensuales las cuadrillas se aboquen específicamente a este tipo de basura.
Los cacharros -todo elemento que pueda convertirse en un recipiente donde puedan proliferar las larvas del mosquito Aedes Aegypti- deben ser dispuestos en la vereda separados de cualquier otro residuo, como hojas, ramas, podas, escombros.
Los camiones levantarán hasta un máximo de 3 metros cúbicos.
Si los cacharros están mezclados con lo que se denomina residuo verde, sólo levantarán los cacharros.
El lunes 6 y el martes 7 de julio se hará esta recolección, por lo que se pide la colaboración de los vecinos en la limpieza de patios y terrenos donde haya estos desechos.
04-07-2020

El siniestro ocurrió en la mañana de este sábado en calle 46, entre la 17 y 18, de Colonia Caroya.

La medida guarda relación con un procedimiento realizado el pasado 4 de noviembre por la Policía de Córdoba, durante un control vehicular en Ruta Nacional 9 Km 747.

Estará a cargo del el Arq. Antonio Sabatté. Hablará este sábado a las 11, en la Biblioteca de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional.

Será este sábado a las 19:30, con entrada gratuita. Se presentarán el Coro Meridional y el grupo vocal Fuga2.

Es una jornada impulsada por la Pastoral de Adicciones de la Parroquia Ntra. Sra. de Monserrat, que se hará este domingo en el Parque Forgiarini de Guyón.

El Concejo Deliberante de Colonia Caroya designó con su nombre a la Calle 7 bis Norte, por unanimidad.

Se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos, 5 mil personas. Serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. Otras 700 fueron registradas en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal.

Serán en Jesús María y zonas rurales, por trabajos que realizará la Cooperativa de Servicios Públicos. Aquí los detalles.

