El Parque Industrial de Caroya ya se mueve.

La Municipalidad le dará en comodato uno de los terrenos a la empresa LAC para que instale una hormigonera. A cambio, deberá nivelar todo el predio y abrir calles. Es inminente el arribo de una multinacional.

ECONOMÍA Y AGRO26 de junio de 2020
parque industrial4
parque industrial4

Colonia Caroya. A menos de un mes de haber logrado la restitución de casi 11 hectáreas de Puerto Caroya, la Municipalidad empezó a mover las fichas del Parque Industrial y Tecnológico con inminentes ejecuciones de trabajo.

Para ello, acordó con la firma LAC (Luis A. Carrizo), que ya compró 2,6 hectáreas del predio, cederle en comodato uno de los terrenos del nuevo parque a cambio de obras previas.

El lote elegido es el N° 16 dentro del plano del proyecto. 

Tiene una superficie de casi media hectárea (4448,8 m2) y LAC lo usaría para instalar una hormigonera que actualmente tiene trabajando en otra provincia.

Con esa fábrica en el parque, LAC “pagaría” el uso del terreno con la producción de hormigón elaborado, ladrillos de hormigón y adoquines para obras e infraestructura básicas con las que debe contar el sector.

Las primeras dos acciones serán nivelar el terreno y abrir las calles, obras que, en caso que la Municipalidad contrate a un tercero, debería pagar con el dinero de las arcas del Estado.

Luego, Carrizo podría decidir comprar el terreno en el momento en que el Parque esté autorizado y se inicie el proceso de comercialización del loteo industrial. 

Para las autoridades, el acuerdo es “muy favorable” al proyecto, ya que también acelera los plazos para el arribo de la empresa Bridgestone, interesada en radicarse en Colonia Caroya con un proyecto de recapado de cubiertas. 

Para la oposición, que votó en contra de la iniciativa, “no hay reglas claras ni transparencia” en el acuerdo, que ya está aprobado por mayoría en primera lectura.

“Pretenden que ratifiquemos un contrato de comodato (préstamo) a la empresa Luis A. Carrizo sobre un terreno municipal colindante a su empresa, a los fines de que desarrolle actividades propias a cambio de que realice algunas obras prometidas de manera verbal, sin garantías de cumplimiento, sin precisiones de tiempos de ejecución, modo de ejecución, forma de ejecución, superficie a ejecutar. Cuesta entender la falta de mecanismos de contralor por parte del municipio”, expuso el concejal Matías Peralta Cruz. 

El contrato tendrá vigencia desde el momento de su rúbrica y hasta que la municipalidad, mediante notificación previa, en cualquier momento y sin expresión de causa, pida la restitución de la unidad.

 

Con doble lectura.

El Concejo Deliberante aprobó el miércoles de la semana, por mayoría, la primera lectura del Proyecto de Ordenanza sobre la Ratificación del Contrato de Comodato.

La aprobación por mayoría se obtuvo con los votos del bloque Proyecto Caroya, mientras que el de Cambiemos Colonia Caroya se opuso.

26-06-2020

Último momento
Seminario histórica

El Seminario Menor cumplió 80 años

01 de noviembre de 2025

En el último día del mes de festejos, sellaron una cápsula de tiempo con mensajes de la comunidad. Será abierta dentro de 20 años, para el centenario del colegio.

Toyota contra poste

Los postes no aflojan

01 de noviembre de 2025

En la madrugada del sábado, una Toyota Hilux chocó violentamente contra un poste de cemento. El conductor resultó ileso.

Cuadrilla Coop 2

Masivo corte de energía eléctrica, este domingo

01 de noviembre de 2025

Será desde las 6 hasta el mediodía, lapso en el cual la Cooperativa de Servicios Públicos realizará trabajos de mejoras en Jesús María, Colonia Caroya y la zona rural.

Te puede interesar