Movilización: ¿Se les fue de las manos o les liberaron la ciudad?

Una docena de tractores circuló este sábado por las calles céntricas de Jesús María y la Guardia Urbana les abría paso en lugar de sancionarlos: las maquinarias agrícolas no pueden circular por las calles.

SEGURIDAD - POLICIALES20 de junio de 2020
Movilización por la propiedad privada
Gentileza: Iván Bettini. Sociedad Rural de Jesús María.

Jesús María. “Ciudadanos y Autoconvocados del Norte Cordobés” organizaron este sábado una movilización en defensa de la propiedad privada, que comenzó en la rotonda de acceso a Sinsacate y finalizó su recorrido en B° La Florida.

Participaron alrededor de 300 personas, que se desplazaron en 200 vehículos. La caravana fue importante, de unos 6 Km de extensión, y se realizó en orden, más allá de los inconvenientes que generó en el tránsito.

La Sociedad Rural de Jesús María fue una de las instituciones que adhirió a la movilización e informó en su página oficial que la misma terminaba en B° La Florida.

Sin embargo, parte de la caravana ingresó al centro de la ciudad, tal como ocurrió en vísperas del Día de la Madre de 2019, cuando se hizo la Marcha del Millón y un buen número de tractores recorrió las calles Ameghino, Córdoba y el Bv. Agüero.

Ni entonces ni este sábado, la Guardia Urbana Municipal (GUM), tan rígida y estricta con quienes circulan contraviniendo normas de tránsito o en motocicletas sin papeles, labró una sola acta por la circulación de vehículos para uso agrícola por las calles.

Lo de este sábado fue peor aún, porque una docena de tractores, algunos de gran porte, transitaron por la calle Tucumán, la principal arteria comercial de la ciudad, en la víspera del Día del Padre, y la GUM improvisó un operativo de tránsito para allanarles el camino.

Cabe recordar que los tractores no tienen patente a la vista y, al igual que los cuatriciclos, considerados para uso rural, no están habilitados para circular por zonas urbanas, salvo casos especiales.

La Ley 24.449, en su artículo 62 dice que “la posibilidad de ingresar a una zona céntrica urbana debe surgir de una autorización al efecto o de la especial del artículo 57”, que se refiere a cargas excepcionales.

Exige, además, que quienes conduzcan tractores tengan Licencia de Conducir Clase G, para tractores agrícolas y maquinaria especial agrícola. ¿Cuántos conductores la tenían?

Y el artículo 77 define las faltas graves, entre las cuales están la obstrucción de la circulación, la conducción de vehículos sin estar debidamente habilitados para hacerlo, la circulación con vehículos que no tengan colocadas sus chapas patentes reglamentarias o sin el seguro obligatorio vigente.

Esa ley está reglamentada por el Decreto 779/95.

El Anexo LL fija como normas para la circulación de maquinaria agrícola: “El tractor debe contar, además de las luces reglamentarias con una (1) baliza intermitente, de color amarillo ámbar, conforme a la norma respectiva, visible desde atrás y desde adelante. Esta podrá reemplazarse por una baliza delantera y otra trasera cuando desde un punto no cumpla la condición de ser visible desde ambas partes”.

Y exige la colocación de cuatro banderas, como mínimo de 50 cm por 70 cm de colores rojo y blanco, a rayas, a 45º y de 10 cm de ancho, confeccionada en tela aprobada por norma IRAM para banderas en los laterales del tren, de manera de que sean visibles desde atrás y desde adelante, en perfecto estado de conservación.

La doble vara para sancionar infractores es, cuanto menos, poco ético y, en consecuencia, reprochable. También lo es hacer reclamos públicos por supuestos actos ilegales infringiendo las normativas vigentes.

Esta doble moral, base de la hipocresía, es la misma que hace que algunos ciudadanos califiquen sólo para piqueteros y otros ostenten el rango de indignados.

20-06-2020

Último momento
Feria de sabores Palermo

La zona va a la feria Caminos y Sabores en la Rural de Palermo

29 de junio de 2025

Dos representantes de la región se suman al stand institucional de Córdoba en el Camino Federal, con 20 emprendedores agroalimentarios que mostrarán la potencia de las regiones productivas. El evento tendrá lugar del 3 al 6 de julio.

Te puede interesar