
Los festeja este lunes a las 18, en el Salón Parroquial del Lote XV. El Concejo caroyense declaró de interés este aniversario.
Colonia Caroya fue el primer municipio en implementar la Ley Micaela y ahora refuerza su mensaje contra la violencia de género intentando involucrar a toda la población en acciones preventivas.
SOCIEDAD03 de junio de 2020Colonia Caroya. El 3 de junio se cumplen cinco años de la primera marcha Ni Una Menos, que conmovió a 80 ciudades de país. Desde entonces, este día representa la lucha por terminar con la violencia de género, que se expresa en femicidios con una recurrencia brutal.
La Oficina de Género de la Municipalidad local convoca a los vecinos a dejar de lado la indiferencia, a involucrarse en esta problemática social profunda y a mantener viva la demanda de miles de mujeres que sufren agresiones.
“No seas indiferente” es la campaña que lanzó para generar conciencia sobre el tema, con la pretensión de alcanzar por igual a víctimas y victimarios.
“Si sos varón y sentís rabia, enojo o agresividad, no te aísles; pedí ayuda; podés hacerlo llamando al Centro Integral de Varones, al Cel. 351-3070929”, recuerdan desde la oficina.
Y reiteran: “Si sos víctima de violencia, tampoco te encierres ni ocultes lo que te pasa. Mantenéte comunicada con amigos y vecinos o llamá a los teléfonos 15564820 (asesoramiento) o 15562030 (emergencia)”.
El objetivo de la campaña es que, entre todos, se desnaturalicen las violencias psicológicas, simbólicas, económicas, sexuales y físicas perpetradas desde siempre por los roles de género.
02-06-2020
Los festeja este lunes a las 18, en el Salón Parroquial del Lote XV. El Concejo caroyense declaró de interés este aniversario.
La Explanada de la Estación del Ferrocarril será el punto de encuentro para esta jornada que reunirá a instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Alumnos de los colegios de la zona estarán en las esquinas de John Kennedy y Tucumán, de 9:30 a 14:30, juntando alimentos para los ancianos más vulnerables de la Jesús María.