
Plantarán un olivo histórico en Jesús María
04 de julio de 2025Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Colonia Caroya fue el primer municipio en implementar la Ley Micaela y ahora refuerza su mensaje contra la violencia de género intentando involucrar a toda la población en acciones preventivas.
SOCIEDAD03 de junio de 2020Colonia Caroya. El 3 de junio se cumplen cinco años de la primera marcha Ni Una Menos, que conmovió a 80 ciudades de país. Desde entonces, este día representa la lucha por terminar con la violencia de género, que se expresa en femicidios con una recurrencia brutal.
La Oficina de Género de la Municipalidad local convoca a los vecinos a dejar de lado la indiferencia, a involucrarse en esta problemática social profunda y a mantener viva la demanda de miles de mujeres que sufren agresiones.
“No seas indiferente” es la campaña que lanzó para generar conciencia sobre el tema, con la pretensión de alcanzar por igual a víctimas y victimarios.
“Si sos varón y sentís rabia, enojo o agresividad, no te aísles; pedí ayuda; podés hacerlo llamando al Centro Integral de Varones, al Cel. 351-3070929”, recuerdan desde la oficina.
Y reiteran: “Si sos víctima de violencia, tampoco te encierres ni ocultes lo que te pasa. Mantenéte comunicada con amigos y vecinos o llamá a los teléfonos 15564820 (asesoramiento) o 15562030 (emergencia)”.
El objetivo de la campaña es que, entre todos, se desnaturalicen las violencias psicológicas, simbólicas, económicas, sexuales y físicas perpetradas desde siempre por los roles de género.
02-06-2020
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Este jueves, en el salón auditorium del anfiteatro José Hernández se realizó la reunión constitutiva correspondiente al Ejercicio Económico Nº 61 de la Institución.
A través de una muestra, la ciudad reconocerá su trayectoria educativa. Se habilitará el 3 de julio, en el Museo de la Ciudad, Tendrá objetos, documentos y recuerdos de la primer escuela pública de la ciudad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.