
Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.


A partir del sábado, se podrá realizar caminatas recreativas por la tarde, de lunes a domingo, según terminación de DNI. También se podrán practicar deportes individuales, de lunes a domingo, entre las 7 y 13.
27 de mayo de 2020
Córdoba. El COE Central autorizó en el interior provincial las caminatas deportivas (marcha y trote), ciclismo, tenis, paddle y golf. Este esquema de flexibilización se aplicará de manera conjunta con los COE Regionales en coordinación con los municipios y comunas correspondientes.
Estas prácticas se habilitarán a partir del sábado próximo, según lo anunciado este miércoles por el coordinador del COE, Juan Ledesma, y el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana.
Las actividades se podrán realizar todos los días, según terminación de DNI: documentos pares, días pares y viceversa.
El COE dispuso horarios diferenciados para dos grupos de actividades. Por una parte, las caminatas recreativas podrán realizarse de lunes a sábado, de 14 a 18, y los domingos, de 8 a 18.
Por otro lado, las caminatas deportivas, ciclismo, tenis, paddle y golf se practicarán de lunes a domingo y días feriados, de 7 a 13, evitando actividades colectivas o grupales.
Se entiende por caminatas deportivas aquellas que tienen como finalidad el acondicionamiento físico o deportivo. Es preciso destacar que no se podrá correr debido al proceso de aerosolización que se genera en la carrera. Se deberá mantener una distancia lateral como mínimo, de 2 metros, y longitudinal, de 4 metros entre persona y persona.
En todos los casos, el COE recomienda evitar las aglomeraciones de personas, antes, durante o después de la actividad física; no compartir los elementos deportivos, recipientes de agua y toda otra bebida o alimento; al frenar o detenerse, mantener una distancia mínima de 3 metros.
Los municipios y comunas determinarán los sectores, duración y distancias a recorrer autorizadas para cada actividad. Las localidades que adopten esta flexibilización deberán ejercer el control del cumplimiento de las normativas de bioseguridad.
27-05-2020

Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.

Se receptarán hasta el 13 de noviembre, de 10 a 13. La Sala Cuna funciona en Camino Real esq. 25 de mayo.

Para chacinadores, bodegueros, emprendedores y gastronómicos, la convocatoria generó un gran impacto económico. Además, permitió el ingreso de dinero a siete establecimientos educativos de la ciudad, por el cobro de estacionamiento y la rifa.

Está dirigida a personas de 18 a 65 años. Podrán anotarse desde el lunes 3 de noviembre, de forma virtual o presencial, en los Nidos.

La obra abarcó 125 metros lineales, entre España y Vicente Agüero, uno de los sectores más transitados de la ciudad. Fue ejecutada por personal municipal.

