La Provincia sumó unidades de traslado y cápsulas para pacientes con COVID-19.

Las cápsulas disminuyen el contacto directo entre profesionales e infectados, tornando los traslados más rápidos y seguros. Están destinados a la Dirección de Emergencia Sanitaria y Derivación de Pacientes de la Provincia. 

21 de mayo de 2020
Equipamiento de traslado COVID

Córdoba. El vicegobernador Manuel Calvo y el ministro de Salud, Diego Cardozo, presentaron el nuevo equipamiento adquirido por la Provincia en el marco de la pandemia por Coronavirus. Se trata de 10 cápsulas para camillas y cuatro unidades de traslado Renault Kangoo cero kilómetro equipadas con tubo de oxígeno ultraliviano, que fueron destinadas a la Dirección de Emergencia Sanitaria y Derivación de Pacientes de la Provincia.

Esta Dirección se ocupa de determinar a cuáles de los nosocomios dispuestos en el esquema de contingencia son destinadas las personas infectadas con COVID-19.

Las cápsulas para camillas son de gran utilidad, ya que consiguen disminuir el contacto directo entre pacientes y profesionales reduciendo las posibilidades de contagio del personal de salud y también los riesgos de infección de los móviles de traslado.

Pensadas para su implementación en el tratamiento de enfermedades infectocontagiosas, fueron diseñadas en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN Regional Córdoba) y confeccionadas por una lonera de San Francisco.

Los traslados de pacientes con este tipo de enfermedades ocasionan que las unidades móviles deban permanecer inactivas por un cierto tiempo, para poder llevar a cabo su desinfección. Mediante esta innovación, el proceso se centra sólo en la esterilización de cápsulas y camillas, facilitando una desinfección más rápida de los móviles y permitiendo traslados más seguros.

En cuanto a las cuatro Renault Kangoo presentadas este jueves, se trata de unidades para traslados de pacientes con sintomatología de COVID-19 positivo de baja complejidad, que no requieran asistencia respiratoria mecánica, o casos sospechosos. A cada una se le adaptó un nylon cristal para separar la cabina del chofer con el resto del vehículo.

La inversión realizada por la Provincia asciende a 6,1 millón de pesos.  

21-05-2020

Último momento
Explorando lo nuestro

Senderismo y fogón en Colonia Caroya

18 de julio de 2025

La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.

Vacuna Antigripal

Vacunación antigripal abierta a la comunidad

18 de julio de 2025

La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.