
Vecinos caroyenses podrán tener prótesis dental gratuita
10 de julio de 2025En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Deben darse cinco condiciones, entre ellas que el tiempo de duplicación de los casos no sea menor a 15 días. Las autoridades provinciales deberán "mantener informado al Gobierno nacional en forma permanente".
25 de abril de 2020TELAM. En un mensaje desde la residencia de Olivos, Alberto Fernández precisó que en los grandes conglomerados urbanos, con más de 500 mil habitantes -como la ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Tucumán y Santa Fe- "la cuarentena seguirá como hasta ahora".
En los de menos de 500 mil habitantes, la apertura será siguiendo determinadas normas que estarán bajo control de las provincias, acorde a protocolos y con seguimiento permanente del Gobierno nacional, según aclaró.
"Esta decisión está en mano de las autoridades provinciales", especificó el Primer Mandatario en su exposición.
Las cinco condiciones que, necesariamente, tienen que darse de manera simultánea para que los gobernadores puedan avanzar en ese sentido, son:
1) Tiempo de duplicación de casos confirmados inferior a 15 días.
2) Sistema de salud con capacidad adecuada para dar respuesta.
3) Evaluación positiva de las autoridades sanitarias respecto al riesgo socio-sanitario en relación con la densidad poblacional.
4) El porcentaje de la población exceptuada de las medidas de aislamiento no podrá superar el 50 por ciento de la población total del departamento.
5) La zona geográfica no podrá estar definida "con transmisión local o por conglomerado" por la autoridad sanitaria nacional.
"Si se dan los cinco requisitos, lo que puede hacer la autoridad provincial es habilitar la vuelta a la actividad con los protocolos adecuados; a partir de allí, tiene que mantener informado al Gobierno nacional de cómo evolucionan los casos y, si en algún caso los números se desbordan y alguna de estas exigencias dejan de darse, nosotros vamos a poder dar marcha atrás con la decisión provincial y exigir que se vuelva al período previo de la cuarentena administrada", precisó Fernández.
Según explicó el Presidente, la vuelta a la actividad se debe realizar con "protocolos", y se debe "informar la evolución de los casos" al Gobierno nacional "en forma "permanente".
25-04-2020
En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Durante el mes de julio, se convertirán en el punto de encuentro para disfrutar de espectáculos folklóricos y la gastronomía típica.
Se hará este viernes de 20 a 22. Se hablará sobre la obra “Un tranvía llamado deseo”, de Tennesse Williams. Los interesados deberán inscribirse previamente.
El último día de la primera semana del receso de invierno tiene programadas tres películas para la familia. Estas son las actividades que organizaron las municipalidades de la zona.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.